¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Boric y la izquierda son derrotados por el conservador Kast en elecciones por la constituyente en Chile

El apabullante triunfo de Kast cambia por completo el equilibrio de fuerzas del nuevo Consejo Constitucional frente a la anterior Convención

Lunes, 08 de mayo de 2023 a las 09:09

Por Redacción Americano

Lunes, 08 de mayo de 2023 a las 09: 09
AME8065. SANTIAGO (CHILE), 07/05/2023.- El líder del partido Republicano, José Antonio Kast, habla tras conocer los resultados parciales de las elecciones constituyentes, hoy, en Santiago (Chile). Kast dijo este domingo que "triunfó el sentido común" en las elecciones constituyentes chilenas y pidió "que nunca más el sectarismo se apodere del país". (EFE)

Ni los mejores pronósticos auguraban unos resultados tan holgados para los republicanos chilenos en las elecciones de consejeros constitucionales celebrada este domingo: el Partido Republicano, partidario de mantener la actual Constitución, obtuvo 22 escaños de los 50 en juego (al 99% escrutado), convirtiéndose en el partido más votado a nivel nacional y doblando en escaños a la derecha tradicional.

"Hoy podemos respirar un poco más aliviados", sostuvo su líder, José Antonio Kast, quien perdió frente al presidente Gabriel Boric en las presidenciales 2021 y es un defensor acérrimo del modelo económico liberal clásico.

Con un 35,4 % de sufragios, arrasó en la mayoría de las 16 regiones de Chile, en sus bastiones tradicionales del sur, en el norte e incluso se hizo con feudos gobernados por la izquierda como la Región de Valparaíso.

Los republicanos repitieron el sorpasso que ya dieron en los comicios de 2021, cuando ganaron la primera vuelta presidencial y consiguieron 16 parlamentarios en las legislativas (15 diputados y un senador, aunque tres de ellos abandonaron el partido). Sin embargo, ahora por primera vez, encabezarán el órgano encargado de discutir y aprobar una nueva Constitución.

"Hay una distribución del poder distinta de la que pensábamos y que lo cambia todo: va a cambiar el debate constitucional porque del Partido Republicano van a depender los temas que se incluyan en la Constitución y que serán importantes para el Gobierno", indicó a EFE el analista Kenneth Bunker, del centro de pensamiento Tech Global.

El apabullante triunfo de Kast cambia por completo el equilibrio de fuerzas del nuevo Consejo Constitucional frente a la anterior Convención, dominada por el progresismo y una mayoría de candidatos independientes que, a diferencia de los comicios de hoy, pudieron concurrir en sus propias listas.

Durante la campaña, los republicanos arremetieron con fuerza contra el resto de la oposición, aunque en los últimos días, Kast -que abandonó la coalición de derecha tradicional donde militó más de 20 años por considerarla demasiado moderada- dio señales de querer apostar por un estilo más dialogante.

Chile eligió este domingo a los 51 consejeros que redactarán la nueva propuesta de Constitución para el país, proceso que situó como primera fuerza al partido de Kast.

Con el 95 % de las mesas escrutadas a nivel nacional, el Partido Republicano (PR) alcanzó 22 escaños del Consejo Constitucional, seguido por la lista oficialista Unidad para Chile con 17 consejeros y la coalición de derecha tradicional Chile Seguro con 11 puestos, además de un consejero indígena electo.

De manera sorpresiva, la lista de centro-izquierda Todo por Chile, que aglutinó a partidos de la exConcertación, no consiguió puestos al interior del organismo redactor.

Redacción Americano

Con información de EFE.

Redacción Americano

Con información de EFE.

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

ÚLTIMAS NOTICIAS