Bukele inaugura cárcel para terroristas y pandilleros donde trabajarán para pagar por su delitos

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

TEMAS DE HOY:

'
'

Bukele inaugura cárcel para terroristas y pandilleros donde trabajarán para pagar por su delitos

Según ha informado la Presidencia, el centro penitenciario se construyó en terrenos "propiedad del Estado" en el municipio de Tecoluca, en el central departamento de San Vicente, y "funcionará alejado de las zonas urbanas"

Por Redacción Americano

Miércoles, 01 de febrero de 2023 a las 11: 42
Miércoles, 01 de febrero de 2023 a las 11:42
Nayib Bukele (EFE)

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, inauguró este martes el Centro de Confinamiento del Terrorismo, que tendría capacidad para 40.000 pandilleros y cuya construcción comenzó en el contexto de un régimen de excepción vigente desde marzo.

En una cadena nacional de medios de comunicación, el Gobierno de Bukele divulgó un video en el que se muestra al mandatario realizando un recorrido por la prisión junto un grupo de funcionarios.

Un enlace de prensa de la Secretaría de Comunicaciones del Gobierno confirmó a EFE que con esta visita quedaba inaugurada la prisión.

Fue el 21 de julio pasado que el mandatario afirmó en un mensaje en Twitter que esta cárcel "tendrá espacio para 40.000 terroristas, quienes estarán incomunicados del mundo exterior".

El Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, dijo al mandatario que esta "se constituiría en la cárcel más grande de toda América" y que "sería imposible que salga un reo" del recinto, que tiene 23 hectáreas de construcción.

Por su parte, el ministro de la Defensa, René Merino, y el director de la Policía Nacional Civil, Mauricio Arriaza, indicaron al mandatario salvadoreño que la cárcel estará resguardada por 600 soldados y 250 policías.

Según ha informado la Presidencia, el centro penitenciario se construyó en terrenos "propiedad del Estado" en el municipio de Tecoluca, en el central departamento de San Vicente, y "funcionará alejado de las zonas urbanas".

En el contexto del régimen de excepción, medida denominada por Bukele "guerra" contra las pandillas, se han detenido más de 62.900 pandilleros.

Trabajarán durante su estancia en prisión

“Estos tipos no han venido a descansar”, dijo uno de los funcionarios del gobierno que anunció que los presos trabajarán en una fábrica instalada en la cárcel.

“Tienen que saber que van a venir a trabajar”, añadió señalando las diferentes herramientas para trabajos manuales y de construcción, con las que los reos realizarán labores para resarcir a la sociedad.

“No lo van a poder resarcir (el daño hecho), pero al menos que traten”, dijo el presidente Bukele en respuesta.

 

Redacción Americano

Con información de EFE.

Redacción Americano

Con información de EFE.

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS