Cómplice: presidente de México condecorará a dictador cubano con máxima distinción a extranjeros

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

TEMAS DE HOY:

'
'

Cómplice: presidente de México condecorará a dictador cubano con máxima distinción a extranjeros

Los tratados de cooperación sanitaria, por cierto, han sido denunciados por organizaciones de derechos humanos como prácticas esclavistas

Por Americano Noticias

Viernes, 10 de febrero de 2023 a las 15: 16
Viernes, 10 de febrero de 2023 a las 15:16
El presidente cubano Miguel Diaz-Canel (i), recibe a su homólogo de México, Andrés Manuel López Obrador (d), en el Palacio de la Revolución, en una fotografía de archivo. EFE/Yamil Lage/POOL

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, condecorará al dictador cubano Miguel Díaz-Canel con la máxima distinción que el país da a un extranjero, como "reconocimiento" a las relaciones de amistad.

"Díaz-Canel ha manifestado su aprecio por México y su interés en profundizar los vínculos bilaterales con nuestro país en las distintas visitas que ha llevado a cabo en territorio nacional", se lee en el Diario Oficial de la Federación, en un acuerdo firmado por López Obrador.

Se trata de la Orden Mexicana del Águila Azteca, la más alta distinción que entrega el Gobierno mexicano a extranjeros.

López Obrador le entregará la condecoración al dictador cubano este 11 de febrero en la ciudad de Campeche, en la península de Yucatán, al sureste del país, donde se encontrarán a propósito de una reunión "en materia de salud". 

Los jefes de Estado se reunirán para darle continuación a un convenio de cooperación que firmaron en julio del año pasado. Ambos acordaron que Cuba enviaría a México unos 600 médicos cubanos, para prestar atención a las comunidades rurales del país.

Estos tratados, por cierto, han sido denunciados por organizaciones de derechos humanos como prácticas esclavistas, ya que los médicos cubanos, con apenas experiencia, son obligados por su régimen para formar parte de estos acuerdos de cooperación. 

En el caso de Venezuela, la oposición denunció que los acuerdos de cooperación realmente encubrían operaciones de infiltración, espionaje y control por parte de la dictadura cubana. 

Cuba es la dictadura más longeva de la región y una de las más sanguinarias de la historia. Recientemente, en julio del 2021, aplastó a la disidencia cubana, que se alzó en las calles exigiendo libertad, y llevó a cabo una de las persecuciones más cruentas jamás imaginadas. Cientos de personas fueron apresadas, sin ningún proceso regular.

Americano Noticias

Americano Noticias

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

ÚLTIMAS NOTICIAS