El sábado, 26 de noviembre, murió a los 89 años el reconocido y querido empresario Felipe Valls. Fundador del afamado ‘Versailles’, restaurante que durante décadas recibió al exilio cubano en la Calle Ocho de Miami y dejó un legado incalculable en nombre de la libertad por Cuba.
Valls llegó a Miami en 1960, luego de que el régimen de Fidel Castro llegara al poder y confiscara los negocios de su familia, entre ellos restaurantes y un club nocturno en Santiago de Cuba.
Como muchos migrantes, inició de cero su nueva vida en Estados Unidos, pero con un gran olfato empresarial salió adelante montando una compañía de equipos de refrigeración y hostelería e importando cafeteras desde España e Italia.
Once años después, en 1971, Versailles abriría sus puertas de la mano de Felipe Valls, convirtiéndose con el paso del tiempo en el restaurante cubano más famoso del mundo y el punto de encuentro de la comunidad cubana de Miami.
Es en Versailles donde los cubanos en el exilio se han encontrado una y otra vez para manifestarse en contra del régimen castrista y presionar a los actores políticos americanos que han buscado normalizar las relaciones con La Habana. Como el expresidente Barack Obama o los múltiples congresistas que velan por el restablecimiento de las relaciones con el régimen castristas.
En la mañana del 11 julio del 2021, cuando explotaron las históricas protestas en Cuba en contra del régimen castrista, los cubanoamericanos de Florida corrieron para apoyar a los valientes manifestantes desde Versailles. Desde allí levantaron sus voces, condenando la represión comunista y pidiendo a los aliados de Estados Unidos el apoyo necesario para el ayudar al pueblo cubano en su búsqueda de libertad.
El restaurante se convirtió en un icono de la ciudad de Miami, incluso siendo un punto de campaña común entre políticos republicanos y demócratas que apuestan por conquistar el voto cubano.
De hecho, presidentes estadounidenses como Ronald Regan, George W. Bush, Bill Clinton o el propio Donald Trump han visitado Versailles para probar la comida tradicional cubana que sirven.
El legado de Versailles y Felipe Valls también se ve reflejado en el éxito de su hijo y actual presidente de Valls Group., Felipe Valls Jr., quien ha abierto más de 40 restaurantes en las últimas décadas.
La Carreta, Casa Cuba, Casa Juancho y otros 40 restaurantes y cafés son algunos de los negocios que hoy posee Valls Jr.
A Felipe Valls también se le atribuye la creación de la primera "ventanita de café" de Miami, un concepto inspirado en las ventanas de ventas de los supermercados que se volvieron muy populares.
"Felipe Valls fue un ser humano excepcional que nunca hizo oídos sordos al clamor de las víctimas del castrismo. Además, siempre mostró una gran sensibilidad hacia el sufrimiento de su prójimo”, dijo sobre Felipe Valls, Guillermo Mármol, el presidente del Centro para una Cuba Libre.
Hasta el final de sus días Felipe Valls luchó por la libertad de la isla que lo vio nacer. Su legado permanece intacto. Porque cuando Cuba sea libre, algún día, su restaurante Versailles será recordado como un lugar de relevancia histórica y sentimental para la diáspora cubana.
Emmanuel Rondón
Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes.
Emmanuel Rondón
Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes.