Dictadura cubana limita retirada de efectivo a ciudadanos luego de que Biden permitiera el envío de remesas

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

TEMAS DE HOY:

'
'

Dictadura cubana limita retirada de efectivo a ciudadanos luego de que Biden permitiera el envío de remesas

Según un análisis de CiberCuba, el régimen cubano se queda con el 74 % de cada dólar enviado a la isla

Por Emmanuel Rincón

Jueves, 12 de enero de 2023 a las 12: 37
Jueves, 12 de enero de 2023 a las 12:37
Un auto pasa frente a una valla con fotos de los dictadores de la Revolución cubana hoy, en una de las calles de La Habana (Cuba). EFE/Yander Zamora

Luego de que la Administración Biden desmontara sanciones para permitir que los cubanos en el exterior envíen remesas a la isla, el Banco Central de Cuba (BCC) decretó límites a la extracción diaria y mensual de efectivo y a las transferencias electrónicas para las cuentas de personas naturales en pesos cubanos y divisas.

Western Union anunció ayer que oficialmente habían reanudado el servicio de remesas para la isla, horas antes de que la dictadura cubana anunciara la nueva medida restrictiva. Según un análisis de CiberCuba, el régimen se queda con el 74 % de cada dólar enviado a la isla.

Ahora los límites en las extracciones y transferencias, serán de hasta 80.000 pesos cubanos diarios (666 dólares al cambio oficial para las personas físicas de 120 pesos por dólar); y un máximo 120.000 pesos al mes (1.000 dólares), según se puede leer en EFE.

En cuanto a las cuentas en Moneda Libremente Convertible (MLC) -moneda virtual cubana con un respaldo en divisas-, las restricciones alcanzan los 1.000 diarios y hasta 5.000 al mes, según la nota del BCC.

La autoridad monetaria subrayó que para obtener más de la cantidad establecida, las personas físicas interesadas tendrán que solicitarlo personalmente en sus sucursales. El Banco Central de Cuba especificó que no hay limitación para pagar servicios como reservaciones en instalaciones turísticas o pagarle a personas jurídicas y otros agentes económicos (que son manejados por el régimen castrista y va directo a sus arcas).

En Cuba existen dos tipos de cambio oficial: uno para las empresas, a razón de 24 pesos por dólar, y el establecido para las personas físicas, a 120 pesos por billete verde.

También hay un tercero, informal, donde la moneda estadounidense cotizaba este jueves a 165 pesos, según el cálculo diario del medio independiente El Toque, el indicador de referencia para economistas y las transacciones de este tipo en la calle. 

Emmanuel Rincón

Emmanuel Rincón es abogado, periodista, escritor, novelista y ensayista. Ganador de diversos premios literarios internacionales.

Emmanuel Rincón

Emmanuel Rincón es abogado, periodista, escritor, novelista y ensayista. Ganador de diversos premios literarios internacionales.

ÚLTIMAS NOTICIAS