¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

El presidente de Ecuador disuelve el Parlamento y aplica la "muerte cruzada"

El mandatario recurrió a la "muerte cruzada" antes de esperar al debate que debía llevarse a cabo en la Cámara para posteriormente votar la moción de censura, en la que se requieren 92 votos para destituir al jefe de Estado, equivalentes a dos tercios del hemiciclo

Miércoles, 17 de mayo de 2023 a las 09:40

Por Redacción Americano

Miércoles, 17 de mayo de 2023 a las 09: 40
AME9492. QUITO (ECUADOR), 16/05/2023.- El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, junto a su esposa, María de Lourdes Alcívar, habla ante sus simpatizantes desde el balcón presidencial, hoy, luego de asistir a la Asamblea Nacional a intervenir durante un juicio político de censura en su contra, en Quito (Ecuador). Lasso ratificó este martes ante la Asamblea Nacional (Parlamento) que el juicio político de censura en su contra por presunto peculado (malversación) planteado por la oposición es "infundado". EFE/ José Jácome

El presidente de Ecuador, el conservador Guillermo Lasso, decretó este miércoles en medio del juicio político en su contra la denominada "muerte cruzada", que disuelve la Asamblea Nacional (Parlamento), de mayoría opositora, y convoca elecciones generales anticipadas, de modo que gobernará mediante decretos hasta que asuma su sucesor.

En un mensaje a la nación, Lasso anunció esta medida contemplada en la Constitución ecuatoriana de 2008 con por "grave conmoción interna y política", después de haber comparecido el martes ante la Asamblea para realizar su alegato de defensa ante la acusación formulada por la oposición por un presunto delito de peculado (malversación).

El mandatario recurrió a la "muerte cruzada" antes de esperar al debate que debía llevarse a cabo en la Cámara para posteriormente votar la moción de censura, en la que se requieren 92 votos para destituir al jefe de Estado, equivalentes a dos tercios del hemiciclo

Redacción Americano

Con información de EFE.

Redacción Americano

Con información de EFE.

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

ÚLTIMAS NOTICIAS