Fuerzas de Brasil logran control del Congreso, Supremo y Presidencia luego de disturbios

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

TEMAS DE HOY:

'
'

Fuerzas de Brasil logran control del Congreso, Supremo y Presidencia luego de disturbios

Hasta ahora no se ha pronunciado el expresidente Jair Bolsonaro, quien en ningún momento alentó estos hechos

Por Redacción Americano

Domingo, 08 de enero de 2023 a las 17: 48
Domingo, 08 de enero de 2023 a las 17:48
Policías antidisturbios accedieron este domingo al palacio presidencial de Planalto, sede del Gobierno de Brasil, que está tomado por cientos de opositores del presidente Lula, en Brasilia (Brasil). EFE/ Andre Borges

Las fuerzas de seguridad de Brasil recuperaron este domingo el control de las sedes del Congreso, la Presidencia y la Corte Suprema de Brasil, tras las irrupción de miles opositores del presidente socialista Luiz Inácio Lula da Silva.

Agentes antidisturbios cargaron contra los manifestantes con gases lacrimógenos y establecieron un perímetro alrededor de la plaza de los Tres Poderes, donde se encuentran los edificios que albergan los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Según informaciones preliminares de la Policía, citada por medios locales, hasta el momento hay 150 detenidos.

Miles manifestantes, muchos de ellos simpatizantes del expresidente de derecha, Jair Bolsonaro, provocaron el caos en la capital brasileña al entrar al Supremo, el Parlamento y el Palacio de Planalto, sede del Gobierno.

Los hechos, condenados de forma unánime por la comunidad internacional, ocurrieron exactamente una semana después de que Lula asumió la Presidencia de Brasil.

Fueron alrededor de cuatro horas y media durante las cuales los manifestantes camparon con libertad por esas instalaciones, vandalizando el interior, mientras otras decenas rodeaban los edificios.

Ante los disturbios, Lula, quien se encontraba de viaje en el interior de Sao Paulo para conocer los daños de las fuertes lluvias de los últimos días, decretó la intervención federal en el área de seguridad del Distrito Federal de Brasilia.

La medida, que estará vigente hasta el próximo 31 de enero, implica que las fuerzas de seguridad de Brasilia estarán bajo control directo del Gobierno federal.

El dirigente socialista también prometió en un pronunciamiento encontrar y castigar a los "vándalos fascistas" que "destrozaron todo lo que encontraron a su paso" en Brasilia e identificar a los posibles "financiadores" de esos actos antidemocráticos.

Lula acusó automáticamente a su predecesor, Jair Bolsonaro, de estar detrás de los disturbios. Aún el expresidente no se pronuncia al respecto, y en ningún momento ha alentado públicamente a sus seguidores a irrumpir en las sedes del Poder.

Destitución de secretario de Seguridad de Brasilia

Poco antes del anuncio de Lula, el secretario de Seguridad de Brasilia, Anderson Torres, quien fue ministro de Justicia en el Gobierno de Bolsonaro, fue destituido de su cargo.

El Gobierno de Lula, a través de la Abogacía General del Estado, solicitó además al Supremo la prisión de Torres.

Redacción Americano

Con información de EFE.

Redacción Americano

Con información de EFE.

ÚLTIMAS NOTICIAS