El Gobierno del socialista Gustavo Petro en Colombia liberó este 8 de febrero a un acusado de homicidio, condenado a 29 años de prisión, para que asuma el papel de "facilitador de paz".
Jorge Luis Alfonso López, hijo de una reconocida empresaria acusada de lavado de activos y homicidio, quedó libre este miércoles, pese a la condena de 29 años de prisión que cumplía por concierto para delinquir y homicidio.
El juez que ordenó la libertad de López es Orlando José Petro Vanderbilt, de la ciudad costera de Barranquilla, quien lo hizo porque el homicida había sido acreditado por el Gobierno para ser funcionario. No obstante, el Gobierno negó que haya solicitado la libertad, pero reconoció que le "otorgó el rango de facilitador de paz" a López.
Una vez se hizo público el escándalo, el Gobierno de Petro aseguró que no tiene nada que ver con la libertad de López. Asimismo, la oficina del Alto Comisionado de la Paz, donde López hubiera trabajado, revocó el cargo que el Gobierno de Petro le había dado, argumentando que, una vez se hace público, peligra su labor.
Ante la polémica, el juez aseguró que sí tomó la decisión en armonía con el Gobierno de Petro. De hecho, publicó una resolución de la misma Presidencia de Colombia, con fecha 22 de diciembre de 2022, que dice: "Se delega a Jorge Luis Alfonso López como facilitador de los procesos de paz, con grupos armados ilegales, por lo cual se requiere el levantamiento de las medidas restrictivas en su contra".
Con esa resolución, queda confirmado que la libertad del homicida se dio en concordancia entre el juez y Gustavo Petro.
A propósito de todo el escándalo, el ex candidato presidencial contra Petro y líder de la oposición colombiana, Federico Gutiérrez, reaccionó con fuerza.
"Lo de Jorge Luis Alfonso López es más que indignante. Nombrarlo gestor de paz, dejarlo en libertad sabiendo que estaba en la cárcel por homicidio, nada tiene que ver con paz o con reconciliación. Esto es premiar a la delincuencia, así de sencillo", dijo en su cuenta de Twitter.
El excandidato presidencial y líder de derecha de Colombia, Enrique Gómez, también reaccionó, sugiriendo que las dádivas a criminales como López son parte de un pacto con las cárceles para que apoyaran a Gustavo Petro.
"El desgobierno de Gustavo Petro celebra el día del periodista nombrando como 'facilitador de paz' al asesino de Rafael Enrique Prins [periodista]. Ese es el respeto que tiene por las víctimas del petrismo. Sigue la senda de las FARC: solo burla y revictimización", dijo Gómez.
Un facilitador de paz, según se lee en la web de RCN Noticias, "es una figura de 'autorización verificación de voluntad de paz', en la que el Alto Comisionado de la Paz puede autorizar a una persona para que contribuya a verificar la voluntad real de paz y reinserción a la vida civil".
De acuerdo con el Gobierno de Petro, esta figura debe mantenerse en secreto, por temor a represalias en su contra. Es por eso que ahora Jorge Luis Alfonso López, condenado por homicidio, no será facilitador.