El Ministerio Público de Guatemala aseguró este lunes que emprenderá acciones legales contra el ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, por su desempeño frente a la Comisión Internacional Contra la Impunidad (Cicig), creada en el país en el 2006.
El señalamiento contra el ministro Velásquez lo hizo el fiscal guatemalteco Rafael Curruchiche dentro del caso de corrupción que vincula a la constructora brasileña Odebrecht, por el cual hoy fueron solicitadas tres nuevas órdenes de captura contra exfuncionarios de la Fiscalía y de la Cicig.
“La Fiscalía Especial Contra la Impunidad emprenderá acciones legales para que responda por sus actos ilegales y abusivos el excomisionado de Cicig Iván Velásquez”, aseguró Curruchiche durante un mensaje oficial.
Además, Curruchiche lanzó la misma advertencia para la abogada colombiana Luz Camargo Garzón, quien fungió como investigadora de estructuras de corrupción en Guatemala.
Velásquez es acusado de permitir la aprobación de acuerdos de cooperación, según Curruchiche anómalos, con dos directivos brasileños de la constructora Odebrecht en 2017.
El colombiano, de 67 años, fue jefe de la Cicig en Guatemala entre 2013 y 2017, período durante el cual se acusa a la organización de emprender persecuciones políticas y de corromperse.
En 2022, Curruchiche anuló los testimonios que los empresarios brasileños habían brindado en 2017, donde acusaban al ex ministro de comunicaciones Alejandro Sinibaldi y al excandidato presidencial Manuel Baldizón de recibir sobornos de Odebrecht equivalentes a 18 millones de dólares a cambio de otorgar proyectos a la constructora.
Por su parte, el ministro respondió en Twitter, a través de un comunicado, diciendo que no ha sido "notificado de ningún requerimiento por parte de las autoridades de Guatemala".
"Tento la tranquilidad de que el trabajo adelantado en el país centroamericano se realizó con total transparencia", dijo.