"Invasiones de edificios públicos se salen de la regla": Bolsonaro rechaza toma del Congreso en Brasil

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

TEMAS DE HOY:

'
'

"Invasiones de edificios públicos se salen de la regla": Bolsonaro rechaza toma del Congreso en Brasil

"Las invasiones de edificios públicos, como las ocurridas hoy, así como las que hizo la izquierda en 2013 y 2017, se salen de la regla", dijo el expresidente de Brasil

Por Redacción Americano

Domingo, 08 de enero de 2023 a las 20: 21
Domingo, 08 de enero de 2023 a las 20:21
Policías antidisturbios fueron registrados este domingo, 8 de enero, al acceder al palacio presidencial de Planalto, sede del Gobierno de Brasil, luego de que fuera tomado por cientos de seguidores del expresidente Jair Bolsonaro, en Brasilia (Brasil). EFE/Andre Borges

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, reaccionó en la noche de este domingo a la irrupción en edificios públicos por parte de opositores del actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.

"Las manifestaciones pacíficas, de acuerdo a la ley, forman parte de la democracia. Sin embargo, las invasiones de edificios públicos, como las ocurridas hoy, así como las que hizo la izquierda en 2013 y 2017, se salen de la regla", escribió el expresidente en su cuenta de Twitter.

 "A lo largo de mi mandato, siempre me enmarqué dentro de las cuatro líneas de la Constitución, respetando y defendiendo la ley, la democracia, la transparencia y nuestra sagrada libertad", continuó.

Finalmente, Bolsonaro repudió que el presidente Lula lo acusara de estar detrás de los manifestantes y de preparar un golpe de Estado en su contra.

"Son sin evidencia", dijo Bolsonaro de lo que dijo Lula.

Temprano en la tarde de este domingo, cientos de manifestantes, simpatizantes de Bolsonaro, irrumpieron en la sede del Congreso, del Tribunal Supremo y del Palacio presidencial, para protestar contra el presidente Lula, a quien acusan de cometer fraude en las elecciones del pasado 30 de octubre.

Las autoridades lograron controlar la situación, y ya hay más de 500 detenidos.

Redacción Americano

Con información de EFE.

Redacción Americano

Con información de EFE.

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

ÚLTIMAS NOTICIAS