¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

TEMAS DE HOY:

La herencia de 1.800 millones de dólares que dejó el socialista Hugo Chávez a su familia

El fallecido exmandatario contaba con al menos 17 fincas, aviones privados, joyas y vehículos de lujo

Por Emmanuel Rincón

Lunes, 23 de enero de 2023 a las 16: 15
Lunes, 23 de enero de 2023 a las 16:15
Un hombre hurga entre basura frente a un mural de Hugo Chávez con el puño izquierdo en alto, el 27 de junio de 2022, en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Pena R

El fallecido Hugo Chávez, quien ejerció como presidente de Venezuela desde su elección en 1998, hasta su fallecimiento en el 2013, llegó al poder impulsando el socialismo y satanizando las riquezas, famosa fue su frase: “ser rico es malo”, y constantemente aludía que su “revolución” tenía la intención de sacar a las personas de la pobreza.

24 años después, con su sucesor Nicolás Maduro en el poder, la tasa de pobreza general en Venezuela es del 81.5 %, mientras que el expresidente Hugo Chávez acumuló una fortuna cercana a los 1.800 millones de dólares, según Jerry Brewer, el director de la organización de inteligencia económica Criminal Justice Associates (CJIA).

Además, según informes del exdiputado Wilmer Azuaje, Hugo Chávez poseía 17 fincas valoradas en millones de dólares, vehículos, joyas y cuentas en el exterior. Chávez tenía también un avión Learjet 60, con un costo aproximado de 8 millones de dólares, y también poseía un Falcón 900 LX valorado aproximadamente en 40 millones de dólares.

Los familiares cercanos del exmandatario también se vieron favorecidos tras su llegada al poder, su hija María Gabriela Chávez llegó a ser nombrada incluso la persona más rica de Venezuela, y a las acusaciones respondieron sus allegados asegurando que la fortuna la había ganado vendiendo productos de la marca de cosméticos Avon.

Su padre Hugo de los Reyes Chávez, su hermano Adán Chávez, su primo Asdrúbal Chávez, entre otros, también ocuparon cargos claves en el Gobierno, tanto en ministerios, como gobernaciones y embajadas, además de ocupar la presidencia de las millonarias empresas públicas CITGO y PDVSA.

Incluso el medio progresista Univisión reportaba en 2014 que su hijo varón, Hugo Rafael Chávez, era aficionado a los vehículos Bentley.

Según el analista de inteligencia, Jerry Brewer, Cuba también recibió aproximadamente unos 5.000 millones de dólares anules por parte de Venezuela durante el gobierno de Chávez, tanto en petróleo como en efectivo, lo que también habría parado en las cuentas de los líderes del régimen castrista.

El chavismo llevó adelante uno de los sistemas de corrupción más grandes en la historia de la humanidad. Según la Iniciativa para la recuperación de activos venezolanos (Inrav), a finales del 2020 el Departamento de Justicia de Estados Unidos había incautado cerca de 1.500 millones de dólares producto de la corrupción en el país petrolero.

Por su parte, María Alejandra Márquez, presidente de dicha institución, aseguró a Infobae que el dinero robado mediante corrupción durante el régimen chavista oscila entre 300.000 y 500.000 millones de dólares (apróximadamente 4 veces más que la actual fortuna del multimillonario dueño de Tesla, Twitter, y Space X, Elon Musk); sin embargo, son tantos los actores políticos beneficiados de forma ilegal por el régimen que se hace cuesta arriba tener una investigación más profunda para poder rastrear todo el dinero robado en las últimas décadas; las acciones para intentar repatriar capitales o rastrear todo el dinero robado se hace más cuesta arriba debido a que el mismo grupo que desfalcó los recursos de la nación se encuentra todavía en el poder.

Emmanuel Rincón

Emmanuel Rincón es abogado, periodista, escritor, novelista y ensayista. Ganador de diversos premios literarios internacionales.

Emmanuel Rincón

Emmanuel Rincón es abogado, periodista, escritor, novelista y ensayista. Ganador de diversos premios literarios internacionales.

ÚLTIMAS NOTICIAS