La "revolución" socialista llegó al poder en Venezuela hace 24 años, apalancada en el discurso agresivo de Hugo Chávez y en sus propuestas para "redistribuir la riqueza" y acabar así con la pobreza, el país, incluso una década después de la muerte de su principal artífice, vive una de las peores crisis económicas de la que se tenga registro.
Con más del 80 % de la población viviendo en condiciones de pobreza, la cúpula del chavismo ahora se intercambia acusaciones de corrupción tras el despilfarro de miles de millones de dólares desaparecidos de las arcas del Estado.
Mientras esto sucede, el salario mínimo de Venezuela no ha registrado variaciones desde marzo de 2022, cuando se ordenó el último aumento de 130 bolívares, equivalentes en ese momento a 29,68 dólares.
"En poco más de un año, el salario mínimo se redujo en un 83 %, a unos 5 dólares mensuales, afectando, principalmente a pensionados y trabajadores del sector público, por lo que desde enero pasado han convocado a distintas protestas para exigir aumentos", se puede leer en EFE.
Sin embargo, el dictador venezolano se ha autoconsagrado como "el presidente de la clase obrera", festejando el día del trabajador, pese a que el Estado paga a sus funcionarios públicos uno de los salarios más miserables del mundo.
Actualmente, una familia de cinco personas necesita, al menos, 510,88 dólares al mes para sus gastos en alimentación, según el último reporte del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), referencia ante la falta de cifras oficiales.
Esto quiere decir que una familia necesitaría por lo menos 100 salarios mínimos para poder sobrevivr en el país petrolero.
Emmanuel Rincón
Emmanuel Rincón es abogado, periodista, escritor, novelista y ensayista. Ganador de diversos premios literarios internacionales.
Emmanuel Rincón
Emmanuel Rincón es abogado, periodista, escritor, novelista y ensayista. Ganador de diversos premios literarios internacionales.