¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

María Corina Machado: “Venezuela va a dejar de ser un país tomado por el crimen y el socialismo”

La líder opositora venezolana también tuvo palabras para el presidente de Colombia, Gustavo Petro, luego de que este pidiera que Venezuela y Cuba sean readmitidos en la Carta Democrática de la OEA

Jueves, 20 de abril de 2023 a las 22:06

Por Emmanuel Rincón

Jueves, 20 de abril de 2023 a las 22: 06
María Corina Machado (Omar Ponce León)

María Corina Machado es una líder opositora y la Coordinadora Nacional de Vente Venezuela, probablemente el único partido político en el país suramericano de derecha, que aboga abiertamente por el capitalismo, el libre mercado y por enterrar el socialismo en el hoy devastado reino chavista.

Durante los últimos años María Corina ha sido desprestigiada, golpeada, censurada y quizás también menospreciada, tanto por la “oposición oficialista” del régimen de Maduro, aquellos que han dicho oponerse a su dictadura, pero que han optado por complacer al chavismo en cada una de sus peticiones, y por la misma tiranía, que en más de una ocasión ha enviado a sus esbirros a golpear, insultar y torpedear a Machado en sus largas e interminables giras por todo el país, mientras que trata de educar a la población con un pensamiento liberal clásico.

En la actualidad la líder de Vente Venezuela está en campaña, lleva años recorriendo los 23 estados del país y su Distrito Capital, convencida de que un cambio es posible, pese a que, como ella misma alerta, por ahora no hay condiciones para efectuar unas elecciones en el país. Los recorridos son duros, a María Corina el régimen le prohibió comprar pasajes de avión por lo que debe movilizarse en su automóvil, y aquello esperando que los constantes desabastecimientos de combustible no le dejen varada en algún pueblo de los estados occidentales.

María Corina Machado (Prensa María Corina)

Pese a todos los contratiempos, Machado no se rinde, se muestra siempre positiva y con una sonrisa, no permite que se le note el cansancio ni la decepción y hace lo que todo el resto de la oposición venezolana nunca se dignó a hacer en más de 20 años: denunciar sin ningún tipo de eufemismo la razón del quiebre del país, es decir, el socialismo.  

Aunque sea difícil de creer, en Venezuela la conocida “oposición oficial”, esa que, entre otras, ocupó la Presidencia interina, y en el pasado disputó elecciones presidenciales contra Hugo Chávez y el propio Nicolás Maduro, jamás denunció la ideología que destruyó el país con las reservas de petróleo más grandes del planeta tierra. Esa presunta oposición, en su mayoría inscrita en la Internacional Socialista, cada vez que el régimen estuvo en sus horas más bajas, le consiguió oxigeno tras mediaciones de actores internacionales, como es el caso de Lula da Silva, José Luis Zapatero, o el mismísimo Fidel Castro, quienes en el pasado hicieron el papel que hoy ejecuta el mandatario colombiano, Gustavo Petro, como lavador de imagen oficial de la tiranía de Nicolás Maduro.

A Machado le preguntamos si debido a su movilización por el país consideraba que ya existen condiciones para elecciones en Venezuela y respondió: “Obviamente que no y lo sabemos todos los venezolanos. En estos 23 años el régimen se ha encargado de ir quitando todos los mecanismos que garantizan a los venezolanos que tu puedes votar y que tu voto elige…”

María Corina continuó: “La migración ha seguido creciendo, hoy en día la migración venezolana es la más grande en la historia… Estamos hablando que el 25 % de nuestra población está en el mundo entero. El salario real ha seguido cayendo, los pensionados ganan menos de 5 dólares al mes…”

La líder opositora también envió un mensaje a los bonistas, asegurando que les han hecho creer que la única forma de recuperar sus inversiones es entendiéndose con el régimen de Maduro, sin embargo, Machado considera que hay otro camino: “El desmontaje de la tiranía de Maduro y estos criminales traerá enormes oportunidades de inversión para todos los actores financieros y comerciales en materia energética y otros sectores, y también traerá enormes beneficios para el país… Yo estoy convencida que vamos a hacer de Venezuela el hub energético de las Américas, y estas empresas, Chevron, Conoco, Exxon, a las cuales se les han incumplido sus derechos, no solo van a poder hacerlos valer, sino que van a encontrar unas oportunidades enormes de inversión…”

María Corina Machado (EFE)

María Corina también tuvo palabras para el presidente de Colombia, Gustavo Petro, luego de que este pidiera que Venezuela y Cuba sean readmitidos en la Carta Democrática de la OEA: “Le diría que mire hacia adentro y que entienda lo que está ocurriendo con la presencia de venezolanos en su país… Los venezolanos no vamos a permitir que terceros decidan el destino de un país que está destinado a vivir con libertad, con justicia y reunificando a la familia que se ha ido…”

La líder opositora y posible candidata presidencial, pidió la ejecución de unas primarias entre las facciones de oposición en las que el chavismo no tenga poder de manipulación, y para ello pidió que las mismas se ejecuten sin el Consejo Nacional Electoral que maneja el régimen.

Por último, también dejó entrever cuáles serían sus propuestas para reconstruir el país: “Venezuela va a dejar de ser un país tomado por el crimen y el socialismo. Vamos a ir a un proceso donde va a existir estado de derecho, donde va a existir ejercicio de la soberanía. Un país donde vamos a abrir todos los mercados, donde se van a respetar los derechos humanos de todos los venezolanos y donde va a existir justicia… El país quiere dejar y enterrar el socialismo, me lo dicen desde los campesinos más humildes, productores de los andes venezolanos, hasta los sindicalistas de las empresas públicas como PDVSA, Corpoelec, Sidor, me dicen: quiero trabajar en una empresa privada… Necesitamos un proceso masivo, transparente, impecable de privatizaciones que incluyen todos los sectores donde el régimen venezolano ha puesto su mano…”

María Corina Machado se muestra optimista sobre el futuro, pide a los venezolanos mantenerse unidos, asegura que, pese a que hoy no hay condiciones para unas elecciones libres en el país, con el liderazgo adecuado, que convoque a todos los nacionales y que cuente con el respaldo y la confianza de la población, podrían conseguirse ciertas condiciones para derrotar al régimen de Nicolás Maduro.

 

Emmanuel Rincón

Emmanuel Rincón es abogado, periodista, escritor, novelista y ensayista. Ganador de diversos premios literarios internacionales.

Emmanuel Rincón

Emmanuel Rincón es abogado, periodista, escritor, novelista y ensayista. Ganador de diversos premios literarios internacionales.