Musk sugiere que Twitter pudo interferir en las elecciones de Brasil

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

TEMAS DE HOY:

Musk sugiere que Twitter pudo interferir en las elecciones de Brasil

Por Emmanuel Rondón

Domingo, 04 de diciembre de 2022 a las 22: 00
Domingo, 04 de diciembre de 2022 a las 22:00

Luego de la revelación de los 'Twitter Files' —una serie de documentos internos revelados por Elon Musk que mostraron cómo la antigua directiva de la red social censuró el artículo del New York Post sobre la laptop de Hunter Biden—, el magnate sudafricano sugirió que los empleados de Twitter pudieron haber interferido en las recientes elecciones presidenciales celebradas Brasil, donde resultó ganador el socialista Lula da Silva en detrimento del conservador Jair Bolsonaro. 

Avi Yemini, corresponsal de Rebel News Australia, preguntó a Musk públicamente si pudo "averiguar qué otras elecciones fueron 'manejadas' por el antiguo régimen de Twitter". 

La respuesta de Elon Musk no se hizo esperar y abrió el debate sobre si la antigua directiva de Twitter pudo favorecer a Lula da Silva el pasado mes de octubre. 

"He visto muchos tuits preocupantes sobre las recientes elecciones en Brasil. Si esos tuits son precisos, es posible que el personal de Twitter haya dado preferencia a los candidatos de izquierda", escribió el nuevo dueño de Twitter, encendiendo la polémica. 

El tweet de Musk causó reacciones de forma casi inmediata. Por ejemplo, el abogado João Henrique N de Freitas, un asesor cercano al presidente Bolsonaro, respondió al dueño de Tesla que la "sensación que tenemos los brasileños es que tuvimos una elección completamente desequilibrada, por lo que miles de personas han estado en las calles durante el último mes en protesta, sin que la prensa sesgada publique una sola línea al respecto". 

En mayo pasado, Musk sostuvo un encuentro con Bolsonaro en Sao Paulo, en medio de un viaje exprés del sudafricano que planea llevar Internet a 19.000 escuelas de Brasil y, además, monitorear la Amazonia brasilera con sus satélites.

En aquella reunión, Bolsonaro se mostró muy elogioso con Musk, calificándolo como un "mito de la libertad", ya que en ese momento el magnate había anunciado sus intenciones de comprar Twitter en nombre de la libertad de expresión. 

Emmanuel Rondón

Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes. 

Emmanuel Rondón

Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes. 

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

ÚLTIMAS NOTICIAS