Régimen de Maduro detiene a 10 sindicalistas por pedir que aumenten salario de 7 dólares al mes

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

TEMAS DE HOY:

'
'

Régimen de Maduro detiene a 10 sindicalistas por pedir que aumenten salario de 7 dólares al mes

Los trabajadores se quejan de que el salario pagado por el régimen de Maduro ($7 al mes) no alcanza para sobrevivir, una familia necesita 50 veces ese monto solo para comer

Por Redacción Americano

Viernes, 13 de enero de 2023 a las 12: 57
Viernes, 13 de enero de 2023 a las 12:57
Nicolás Maduro, camina frente a una imagen del expresidente de Venezuela Hugo Chávez (d) y de Simón Bolívar (i), previo a dirigirse ante la Asamblea Nacional (AN), hoy, en Caracas (Venezuela). EFE

Al menos 10 trabajadores venezolanos han sido detenidos en los últimos cinco días luego de protestar para exigir mejoras salariales y el cumplimiento de los convenios colectivos en las empresas básicas de Guayana (manejadas por el Estado), en el estado amazónico de Bolívar (sur), informó este viernes a EFE el sindicalista Rubén González.

"Ya el régimen (de Nicolás Maduro) activó a la Fiscalía y a los organismos de seguridad del Estado, para hacer lo que siempre hacen, informes y expedientes ficticios para poner detrás de las rejas a los compañeros que levantan la voz", señaló el también coordinador de la Intersectorial de Trabajadores de Guayana (ITG).

González explicó que los trabajadores de las diferentes empresas básicas -dedicadas a la producción de acero, aluminio, bauxita, hierro, entre otros- exigen que el sueldo en bolívares se pague con referencia a la tasa del dólar estadounidense publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV), que actualmente se mantiene en 19,27 bolívares por dólar; el requerimiento se hace debido a que cuando se realiza el cambio de bolívares a dólares en el valor real del mercado, gran parte de los trabajadores públicos reciben un salario aproximado de 7 dólares al mes, mientras que una familia necesita 50 veces ese monto solo para comer.

El sindicalista sostuvo que también reclaman el cumplimiento de las cláusulas de los convenios colectivos que incluyen seguro médico, servicios de transporte, juguetes para los hijos de los empleados, entre otras cosas.

Para este viernes, prosiguió, se espera la instalación de una mesa de diálogo entre los trabajadores y el régimen venezolano, del cual espera que salgan decisiones que se traduzcan en beneficios.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del estado Bolívar, Javier González, explicó a EFE que los empleados detenidos esperan por la audiencia de presentación ante el juez para conocer los delitos por los que se les imputa y pedir su libertad plena.

"Estos trabajadores son totalmente inocentes y solamente están reclamando (...) un salario digno que les permita cumplir con las necesidades de sus familias", añadió.

En la última semana se han registrado protestas similares en casi todas las regiones del país, en las que miles de trabajadores, la mayoría del sector público, exigen aumentos salariales.

Redacción Americano

Con información de EFE.

Redacción Americano

Con información de EFE.

'
'

ÚLTIMAS NOTICIAS