Djokovic se retira de Indian Wells luego de que Administración Biden le niegue entrada a EEUU

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

TEMAS DE HOY:

'
'

Djokovic se retira de Indian Wells luego de que Administración Biden le niegue entrada a EEUU

El tenista serbio, número uno del mundo, solicitó a las autoridades una exención médica para poder entrar al país sin estar vacunado contra el COVID-19, pero el Departamento de Seguridad Nacional la rechazó

Por Emmanuel Rondón

Lunes, 06 de marzo de 2023 a las 10: 29
Lunes, 06 de marzo de 2023 a las 10:29

Es oficial: Novak Djokovic no jugará en el torneo BNP Paribas Open, conocido popularmente como Indian Wells, luego de que el Gobierno de Joe Biden le negara la entrada a Estados Unidos por no estar vacunado contra el coronavirus. 

El anuncio oficial lo hizo la propia organización, aunque los responsables del primer Masters 1000 de la temporada no abordaron las razones específicas de la ausencia del mejor tenista del mundo, relacionadas a las normas sanitarias de Estados Unidos y el estado de vacunación del serbio. 

Djokovic había solicitado una exención médica de la vacuna contra el COVID-19, lo que le habría permitido entrar en Estados Unidos sin vacunarse, pero fue rechazada por el Departamento de Seguridad Nacional.

El Indian Wells, organizado en California, se jugará entre el 6 y 19 de marzo y también cuenta con la ausencia del histórico tenista español Rafael Nadal.

Este sería el cuarto año consecutivo que Djokovic no disputará el Indian Wells contando la edición del 2020, cuando no se jugó por la pandemia. 

Asimismo, el número uno del mundo también tiene muy complicado jugar el Miami Open, que se juega entre el 19 de marzo y 2 de abril. 

El joven tenista español, Carlos Alcaraz, podría recuperar el estatus de número uno del mundo con la ausencia del tenista serbio en ambos torneos.  

Alcaraz, actual número dos del mundo, ya fue fue semifinalista en Indian Wells en 2022 y campeón en Miami.

Medida sanitaria incoherente, denuncian los críticos

Los senadores republicanos por Florida, Marco Rubio y Rick Scott, se posicionaron la semana pasada en favor del tenista serbio para que pudiera entrar a suelo americano y jugar los torneos en California y Miami. 

En una misiva, fechada el 3 de marzo, los senadores pidieron al presidente Biden que le otorgue la exención médica a Djokovic y también solicitaron al Congreso que actúe para eliminar el "falso mandato de vacunación" que todavía impera en el país luego de tres años de pandemia. 

"Ha llegado a nuestro conocimiento que su administración está recibiendo una solicitud de exención del actual mandato de vacunación para los viajeros internacionales que entran en los Estados Unidos por parte del tenista masculino de primera categoría Novak Djokovic. Le escribimos para instarle a que conceda la exención solicitada, que es necesaria para permitir al Sr. Djokovic competir en el torneo de tenis profesional Miami Open que se celebra en nuestro estado natal de Florida a partir del 19 de marzo de 2023", dijeron los senadores republicanos.

En la carta, los legisladores recordaron al propio Biden que anteriormente él mismo admitió que la pandemia había "terminado" en televisión nacional. 

"En septiembre de 2022, usted declaró claramente a una audiencia nacional en el programa 60 Minutes que 'la pandemia [COVID-19] ha terminado' y, a principios de este año, el doctor Anthony Fauci publicó un artículo profesional en el que reconocía la eficacia limitada de las vacunas para proteger contra patógenos respiratorios, como el nuevo coronavirus", escribieron los republicanos. "A la luz de estas circunstancias cambiantes, y de las admisiones de usted y de miembros de su propia administración, el actual mandato restrictivo de vacunación que usted ha mantenido para los viajeros internacionales que entran en Estados Unidos parece anticuado y digno de ser suprimido". 

"El Sr. Djokovic es un atleta de talla mundial en plena forma física que no corre un alto riesgo de sufrir complicaciones graves a causa del COVID-19. Parece a la vez ilógico y desalineado con las opiniones de su propia administración no concederle la dispensa que solicita para que pueda viajar a los EE.UU. a competir en un evento profesional", sentenciaron Rubio y Scott en su declaración en conjunto. 

 

Emmanuel Rondón

Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes. 

Emmanuel Rondón

Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes. 

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS