El alcalde demócrata de Atlanta, Andre Dickens, descalificó las aseveraciones de los medios sobre que los disturbios contra la policía fueron "pacíficos" y aseguró que varios de los alborotadores que presuntamente viajaron a la capital de Georgia con explosivos se enfrentarán a cargos de terrorismo doméstico.
"Tenían explosivos. Quemaron un coche de policía, rompieron escaparates en negocios. Así que nuestro departamento de policía, junto con nuestros socios estatales y federales, actuó rápidamente en dos manzanas y controló la situación", declaró Dickens en el programa "Face The Nation" de la CBS.
El alcalde demócrata comentó que la ola de violencia del sábado por la noche en Atlanta cesó una vez que esas seis personas fueron detenidas, y añadió: "Cabe señalar que estas personas no eran residentes de Atlanta o Georgia".
"La mayoría de ellos viajaron a nuestra ciudad para sembrar el caos. Nos encanta apoyar a la gente cuando hace lo correcto, las protestas pacíficas forman parte de nuestras libertades, pero cuando son violentos, nos aseguraremos de que rindan cuentas", afirmó el alcalde, al tiempo que explicaba que los detenidos enfrentarán diversos cargos que van desde violencia, agresión con lesiones y terrorismo doméstico.
Uno de los detenidos, según el editor Andy Ngô, del Post Millennial, era Francis Carroll, quien estaba en libertad bajo fianza por terrorismo doméstico luego de que fuera arrestado el mes pasado.
"Ha sido acusado de terrorismo nuevamente, incendio premeditado y más. Es de una familia multimillonaria de Maine", informó Ngô en su cuenta en Twitter.
Los disturbios en Atlanta llegaron tras la muerte del activista medioambiental Manuel Esteban Páez Terán, quien murió a manos de la Patrulla Estatal de Georgia luego de dispararle a las autoridades el pasado miércoles.
Pérez Terán, de 26 años, se encontraba protestando junto a un grupo de activistas contra la construcción de un centro de entrenamiento de policías en Atlanta conocido como ‘CopCity’ antes de que el activista fuera abatido por la policía.
Según informaciones oficiales, el hombre, de origen hispano, disparó contra los agentes de la policía que querían desalojar el campo donde sería construido el 'CopCity'. Fue allí cuando los policías respondieron a la agresión y abatieron al pistolero. Ese día, un total de siete personas fueron detenidas y acusadas de terrorismo doméstico.
Emmanuel Rondón
Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes.
Emmanuel Rondón
Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes.