"Durante el último año, he estado escribiendo la biografía definitiva de [Tucker Carlson], basada en una investigación exhaustiva y más de 100 horas de entrevistas. Pero hay información que no puede esperar al 18 de julio: la primicia de por qué Fox canceló su programa", escribió en Twitter Chadwick Moore, este lunes, 22 de mayo, causando un gran impacto en la red social con un vídeo de poco más de dos minutos donde explicó el supuesto motivo del por qué Fox News despidió a su presentador estrella.
Carlson compartió el tweet del autor con un emoji, generando millones de impresiones y cientos de miles de comentarios.
"Soy el autor de una nueva biografía de Tucker Carlson titulada 'Tucker'. He pasado el último año investigando y escribiendo este libro y, durante ese tiempo, he llegado a conocer muy bien a Tucker, a su familia, a sus amigos y a su equipo. De hecho, he llegado a conocer a Tucker como persona, no como la caricatura que sus enemigos intentan representar", afirmó Moore en el vídeo, quien además aprovechó a promocionar la biografía que escribió antes de su inminente lanzamiento. "Yo estaba trabajando estrechamente con Tucker cuando fue sacado del aire por FOX. Y como algunos de ustedes saben, yo también era un habitual de su programa y casualmente fui invitado en el episodio final del programa, que fue el 21 de abril".
Según Moore, la verdadera razón del despido de Tucker Carlson fue por una supuesta "condición" que la empresa Dominion Voting Systems exigió para llegar a un acuerdo con Fox News por $787 millones para evitar un juicio por difamación. Un portavoz de Fox News negó la acusación del autor.
"Ahora se ha informado de que su despido fue una condición exigida por Dominion como parte del acuerdo con FOX. Aunque Dominion lo ha negado, mis fuentes tienen un conocimiento íntimo de la situación y me han asegurado, incluso antes de que se filtrara esta noticia, que esa es la verdad", afirmó Moore, quien también habló del monólogo de Carlson que iba a ser emitido el lunes 24 de abril, antes de su despido.
"Ese monólogo trataba, entre otras cosas, de las investigaciones en torno al 6 de enero, y en particular de Ray Epps, la persona captada en vídeo incitando a la gente a la violencia en el Capitolio aquel día, y supuestamente un informante del FBI que todavía no ha sido detenido ni acusado. Irónicamente, buena parte del monólogo también versó sobre las personas y la fuerza que intentan silenciarle, como AOC y otros miembros del gobierno", espetó el autor.
Moore opinó que, de ser cierta la supuesta condición que Dominion impuso a Fox News, "significaría que un pequeño grupo de personas que tienen una participación mayoritaria en Dominion han conseguido silenciar la que posiblemente sea la voz conservadora más importante e influyente del país. Posiblemente hasta después de las próximas elecciones presidenciales".
El controvertido despido de Tucker Carlson, una de las voces conservadoras más influyentes de los Estados Unidos, generó un cataclismo para Fox News en sus índices de audiencia.
Mientras tanto, el presentador ha generado fuertes expectativas sobre su futuro, anunciando que tiene planeado generar contenido independiente en su cuenta en Twitter al corto plazo.
Emmanuel Rondón
Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes.
Emmanuel Rondón
Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes.