En entrevista exclusiva con Americano Media, el represente a la Cámara por Ohio, el republicano Jim Jordan, habló sobre los derechos de los padres de protestar contra el plan de estudios que enseña las escuelas públicas, las amenazas e investigaciones contra los padres por parte del Partido Demócrata y la posible acusación del fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, contra el expresidente Donald Trump.
"Todo fue fabricado", dice Jordan sobre las presiones de la fiscalía general y las juntas escolares contra los padres. "Los demócratas dicen que los padres amenazan a los miembros de la junta escolar y a funcionarios escolares. Eso no era cierto".
"Nos dijeron que no había coordinación entre la administración Biden y los grupos escolares. Descubrimos que hubo coordinación", aseguró.
De acuerdo con el representante, la administración Biden ha estado en coordinación con la fiscalía y las juntas escolares para evitar que los padres tengan control sobre la educación de sus hijos.
"La administración Biden está utilizando la aplicación de la ley federal para atacar a los padres americanos", sostuvo Jim Jordan.
"Nos dijeron que no había forma de que se usaran medidas contraterroristas contra padres y madres. Pero lo hicieron. 26 padres diferentes en todo el país fueron investigados".
"En la oficina de Richmond descubrimos un memorándum que decía que si eres un padre católico, te iban a tratar como a un extremista violento".
Con respecto al indictment que posiblemente habrá contra el expresidente Donald Trump por parte del fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Braag, debido al supuesto soborno que la campaña del republicano pagó a una actriz porno, Jordan dijo: "Esto es otro ejemplo de manipulación gubernamental".
Jordan contó a Americano Media cómo la investigación sobre el supuesto soborno a la actriz porno Stormy Daniels, presuntamente a cambio de que silenciara que mantuvo un encuentro sexual con Trump, fue omitido por la oficina de Manhattan por mucho tiempo, porque no era un caso sólido.
De hecho, el mismo fiscal Alvin Bragg, quien heredó el caso, lo desestimó por considerar que no tenía fuerza. Ahora, a principios del 2023, ha decidido retomarlo.
"El fiscal Alvin Bragg cambió de opinión de repente. ¿Qué lo hizo cambiar de opinión? Para mí es claro: el expresidente Trump anunció su candidatura a presidente", dijo Jordan.
"Esto es una farsa. Esto es político y el país lo entiende muy bien".