La campaña presidencial de Joe Biden en 2020, liderada por el actual Secretario de Estado y entonces asesor senior Antony Blinken, orquestó bajo las sombras la redacción de una carta que fue firmada por más de 50 altos funcionarios de inteligencia que sugirieron que los correos electrónicos encontrados en la laptop de Hunter Biden eran "desinformación rusa", según reveló un exdirector de la CIA.
Michael Morell, ex director adjunto de la CIA, testificó ante los Comités Judicial y de Inteligencia de la Cámara Baja que Blinken fue "el impulsor" de una declaración pública firmada en octubre de 2020 que afirmaba que los correos revelados en el artículo del New York Post sobre los negocios turbios de Hunter Biden tenían "todas las características clásicas de una operación de desinformación rusa".
Dicha declaración pública captó la atención nacional y fue replicada por diferentes medios tradicionales, entre ellos Politico, para poner en duda el reportaje publicado por el New York Post semanas antes de las elecciones presidenciales del 2020 donde Joe Biden resultó vencedor.
El testimonio de Morell fue revelado por los representantes Jim Jordan, presidente del Comité Judicial de la Cámara, y Mike Turner, presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara, ambos republicanos por Ohio, que este jueves enviaron una misiva a Blinken notificándole que ambos paneles están "llevando a cabo la supervisión de la aplicación de la ley federal y los asuntos de inteligencia dentro de nuestras respectivas jurisdicciones".
Los legisladores solicitaron la cooperación de Blinken para las respectivas investigaciones exigiéndole al Secretario de Estado que identifique a las personas con las que se comunicó para redactar la declaración y que presente los documentos que hagan referencia a la declaración, dándola plazo hasta el 4 de mayo a las 17.00 ET.
"Estamos examinando esa declaración pública firmada por 51 ex funcionarios de inteligencia que desacreditó falsamente una historia del New York Post sobre el ordenador portátil de Hunter Biden como supuesta desinformación rusa", escribieron los legisladores. "Como parte de nuestra supervisión, hemos sabido que usted desempeñó un papel en el inicio de esta declaración mientras se desempeñaba como asesor de campaña de Biden, y por lo tanto solicitamos su asistencia en nuestra supervisión".
Jordan y Turner explicaron que, considerando la claridad del testimonio de Morell, es claro que la campaña de Biden "desempeñó un papel activo en los orígenes de la declaración pública, que tuvo el efecto de ayudar a suprimir la historia de Hunter Biden y evitar que los ciudadanos americanos tomen una decisión plenamente informada durante las elecciones presidenciales de 2020".
"Aunque los firmantes de la declaración tienen un derecho incuestionable a la libertad de expresión y a la libre asociación —que no discutimos—, su referencia a sus credenciales de seguridad nacional dio peso a la historia y sugirió acceso a información especializada no disponible para otros estadounidenses", sentenciaron los congresistas republicanos.
De hecho, la propia carta firmada por los más de 50 funcionarios de inteligencia fue utilizada como argumento durante el debate presidencial por el propio Joe Biden, quien entonces usó la opinión de los expertos para desacreditar las presiones del expresidente Donald Trump sobre los correos electrónicos atribuidos a Hunter Biden.
"Mira, hay 50 ex agentes de inteligencia nacional que han dicho que de lo que me está acusando es de un plan ruso. Han dicho que esto tiene todas las características —cuatro, cinco ex jefes de la CIA, de ambos partidos, dicen que lo que está diciendo es un montón de basura. Nadie se lo cree excepto él y su buen amigo Rudy Giuliani", replicó Biden a Trump en pleno debate, cuando el republicano empezó a presionar sobre la historia de la laptop de Hunter.
"[Quería que Biden] ganara las elecciones": Morell
En la carta enviada por los representantes Jordan y Turner a Blinken se leen varias transcripciones de la entrevista realizada a Michael Morell por los Comités Judicial y de Inteligencia de la Cámara Baja.
Según el documento, Morell explicó a los republicanos que la campaña Biden orquestó la carta por dos motivos, "hacer pública la declaración" para "ayudar al entonces vicepresidente Biden en el debate y ayudarle a ganar las elecciones".
Específicamente, el ex director adjunto de la CIA declaró: "Había dos intenciones. Una intención era compartir nuestra preocupación con el pueblo americano de que los rusos estaban jugando con este asunto; y, dos, ayudar al vicepresidente Biden".
Entonces, a Morell se le preguntó por qué firmó la carta, y este respondió "Porque quería que [Biden] ganara las elecciones".
Según la misiva, fue Blinken quien contactó a Morell el 17 de octubre de 2020 para saber la opinión del exfuncionario de la CIA sobre el artículo del New York Post.
Después de indagar la opinión de Morell, se "puso en marcha los eventos que condujeron a la emisión de la declaración pública" que tachó falsamente la historia del tabloide neoyorquino como desinformación rusa.
Morell sentenció que la campaña de Biden "ayudó a diseñar la estrategia para la publicación de la declaración".
Emmanuel Rondón
Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes.
Emmanuel Rondón
Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes.