Completado trueque entre Brittney Griner y 'el mercader de la muerte' Viktor Bout

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

TEMAS DE HOY:

'
'

Completado trueque entre Brittney Griner y 'el mercader de la muerte' Viktor Bout

Griner fue condenada por cargos de posesión y contrabando de drogas, mientras que Bout, conocido como el "mercader de la muerte", cumplía una condena de 25 años de cárcel en EEUU

Por Redacción Americano

Jueves, 08 de diciembre de 2022 a las 12: 17
Jueves, 08 de diciembre de 2022 a las 12:17

Rusia y EEUU realizaron el intercambio de la estrella del baloncesto estadounidense Brittney Griner por el traficante de armas ruso Víctor Bout, informó el Ministerio de Defensa de Rusia.

"El 8 de diciembre de 2022 en el aeropuerto de Abu Dhabi se completó con éxito el intercambio del ciudadano ruso Víktor Bout por la ciudadana estadounidense Brittney Griner, quienes cumplían condenas en instituciones penitenciarias de EEUU y Rusia, respectivamente", señaló la diplomacia rusa en un comunicado.

Griner fue condenada en agosto pasado a 9 años de cárcel en Rusia por cargos de posesión y contrabando de drogas, mientras que Bout, conocido como el "mercader de la muerte", cumplía una condena de 25 años de cárcel en EEUU.

En 2012, el traficante de armas fue condenado por un tribunal en New York por venderle armas a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Su historial es tremendamente controversial. En un informe titulado “Crónica del comercio del terror”, Bout es apuntado por Amnistía Internacional como uno de los hombres que vendieron armas a partes involucradas en las guerras civiles en África. En 2005, la misma organización lo describió como “el empresario extranjero más destacado” implicado en el tráfico de armas a naciones embargadas por la ONU. 

Liberia, Angola, República Democrática del Congo y Ruanda fueron algunos de los países donde llegaron las armas que traficaba Bout.

El intercambio entre Griner y Bout ha sido muy cuestionado por los críticos de la Administración Biden, pues consideran que hay un desnivel en la importancia de los prisioneros, siendo Bout un peligroso traficante de armas y Griner una deportista. Además, al principio, la idea de Washington era integrar en el intercambio al exmarine Paul Whelan, quien lleva detenido en Rusia desde 2018 por presunto espionaje.

"Biden entregó a un traficante de armas ruso a cambio de una jugadora antiestadounidense de la WNBA, mientras dejaba al marine estadounidense Paul Whelan pudrirse en una prisión rusa. Esto es una abominación. Nuestro país está dirigido por idiotas incompetentes", escribió en Twitter el comentarista conservador Matt Walsh. 

Una negociación de muchos años


Según el departamento que dirige Serguéi Shoigú, Moscú "llevaba tiempo" negociando la liberación de Bout, detenido en Tailandia en marzo de 2008 y extraditado a EEUU en noviembre de 2010.

"Washington rechazaba categóricamente el diálogo sobre la inclusión del ruso en el esquema intercambio", comunicó Moscú. "Sin embargo, la Federación Rusa continuó trabajando activamente para rescatar a nuestro compatriota (...) como resultado de esos esfuerzos se logró acordar con la parte estadounidense la organización del canje de Bout por Griner".

El pasado noviembre, la diplomacia rusa reconoció que el canje de presos entre Rusia y Estados Unidos sería una señal positiva para las relaciones entre ambos países.

"Si esto tuviera lugar, sin lugar a dudas significaría una señal positiva de que no todo está perdido en las relaciones ruso-estadounidenses. Quizás esta señal ahora también sería apropiada, si se pudiese llegar a un acuerdo", afirmó el viceministro de Exteriores ruso Serguéi Riabkov.

La situación de Griner y otros presos estadounidenses en Rusia fue abordada, según Washington, en una reunión que mantuvieron el mes pasado en Ankara el director de la CIA (la agencia de inteligencia estadounidense), William Burns, y el jefe del Servicio de Espionaje Exterior de Rusia, Serguéi Narishkin.

El último intercambio de presos entre Rusia y EEUU se produjo en abril pasado, cuando se canjeó al estudiante y exmarine de Texas Trevor Reed, por el piloto ruso Konstantín Yaroshenko.

Redacción Americano

Con información de EFE.

Redacción Americano

Con información de EFE.

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

ÚLTIMAS NOTICIAS