El proyecto de ley para limitar el aborto a las primeras seis semanas de embarazo en Florida fue aprobado este jueves por la Cámara Baja, dominada por los republicanos, y ahora solo resta la firma del gobernador, el también republicano Ron DeSantis, para que se haga efectiva.
Con 70 votos a favor y 40 en contra, la Cámara de Representantes aprobó hoy este proyecto de ley contra el que los demócratas presentaron numerosas enmiendas, todas las cuales fueron rechazadas.
El Senado, por su parte, había dado ya el pasado 3 de abril su visto bueno a la iniciativa (el proyecto de ley SB 300) presentada en marzo pasado por la senadora Erin Grall.
Se espera que DeSantis, que ha respaldado esta propuesta, firme la medida que endurece aún más los plazos para abortar, ya que hasta ahora se permitía el aborto hasta las 15 semanas.
Desde el 1 de julio de 2022 solo se puede abortar legalmente en Florida hasta las 15 semanas de embarazo, en lugar de las 24 semanas establecidas hasta entonces.
"Tenemos la oportunidad de liderar a la nación en la protección de la vida y dar a cada niño la oportunidad de nacer y encontrar su propósito", dijo la patrocinadora del proyecto de ley, la representante Jenna Persons-Mulicka, republicana de Fort Myers, al final de un debate que duró más de siete horas, según recogió el diario Sun Sentinel.
Tras la aprobación del proyecto de ley por el Senado a primeros de abril, la senadora demócrata Linda Stewart cargó contra la medida y dijo en un comunicado que "es posible que muchas mujeres no puedan confirmar su embarazo hasta la cuarta semana".
La medida incluye exenciones en caso de violación, incesto o trata de personas de hasta 15 semanas, pero la víctima debe proporcionar "una copia de una orden de restricción, informe policial, registro médico u otra orden judicial o documentación" que proporcione evidencia del delito.
También incluye excepciones cuando la vida de la madre está en peligro o para evitar "riesgo grave de deterioro físico sustancial e irreversible".