El expresidente Donald Trump reaccionó en su plataforma Truth Social al hallazgo de los documentos clasificados encontrados en una oficina del presidente Joe Biden, en un caso que, aunque tiene diferencias, recuerda mucho al que terminó con una investigación en su contra y un allanamiento a su mansión en Mar-a-Lago (Florida).
¿Cuándo va a hacer el FBI una redada en los numerosos domicilios de Joe Biden, quizá incluso en la Casa Blanca? Estos documentos definitivamente no fueron desclasificados", dijo Trump en su cuenta de Truth Social, compartiendo un artículo noticioso de CBS News sobre la revelación.
Estos documentos fueron encontrados el otoño pasado en una oficina privada del Penn Biden Center for Diplomacy and Global Engagement en Washington, D.C, que era utilizada por Biden en su época como vicepresidente de Barack Obama. El Departamento de Justicia (DOJ) se encuentra investigándolos.
"Los documentos no fueron objeto de ninguna solicitud o investigación previa por parte de los Archivos Nacionales y Administración de Documentos", declaró Richard Sauber, asesor especial de la Casa Blanca. "Desde ese descubrimiento, los abogados personales del Presidente han cooperado con los Archivos y el Departamento de Justicia en el proceso para asegurar que cualquier registro de la Administración Obama-Biden esté apropiadamente en posesión de los Archivos".
Los medios liberales han elaborado reportes donde indican que los casos de archivos clasificados entre Biden y Trump son distintos porque el expresidente republicano supuestamente no colaboró con los Archivos Nacionales y Administración de Documentos y el DOJ, cosa que el actual mandatario demócrata sí hizo, según sus abogados.
Sin embargo, Trump y su equipo legal arguyen que los archivos que el expresidente tenía en Mar-a-Lago fueron desclasificados y, a raíz del nuevo hallazgo, cuestionan la legitimidad de Biden para desclasificar documentos. Algo que también hicieron diversos legisladores republicanos.
"Biden robó documentos clasificados y los almacenó en su think tank mientras era vicepresidente", escribió el representante Andy Biggs, republicano por Arizona. "El vicepresidente no tiene ninguna autoridad para desclasificar documentos clasificados".
Otros congresistas, como Ronny Jackson, representante por Texas, acusó a Biden de hipocresía en un duro mensaje: "Biden sabía desde hace AÑOS que ha estado almacenando documentos ALTAMENTE CLASIFICADOS en su despacho personal. Lo SABÍA cuando los agentes del FBI hacían redadas en Mar-a-Lago, y lo SABÍA cuando nombró a un abogado especial partidista. LO SABÍA TODO EL TIEMPO PERO AÚN ASÍ HIZO QUE SUS MATONES DEL DOJ PERSIGUIERAN A TRUMP!!!".
¿Financiación desde China al Penn Biden Center?
La polémica en torno a los documentos clasificados de Biden no solo es por el aparente "doble estándar" de la justicia americana, sino también por un financiamiento desde China para el think tank cuyas oficinas sirvieron para guardar los archivos.
De acuerdo con un reporte del Washington Times, el Penn Biden Center for Diplomacy and Global Engagement está afiliado a la Universidad de Pensilvania, donde Biden fue profesor honorario entre 2017 y 2019.
"Como parte de esa relación, el Sr. Biden tuvo una oficina allí después de que terminó su mandato como vicepresidente hasta que fue elegido presidente en 2020", se lee en el reporte del Washington Times. "Un organismo de control gubernamental conservador denunció el año pasado que el Penn Biden Center recaudó decenas de millones de dólares en donaciones anónimas de China".
Se trata del National Legal and Policy Center (NLPC), que afirmó que la Universidad de Pensilvania, recibió 54,6 millones de dólares en donaciones de China entre 2014 y junio de 2019, incluidos 23,1 millones en 2016, todo esto a través del Penn Biden Center, aunque la universidad negó la acusación.
Los republicanos, incluyendo Trump, se han hecho eco de la acusación del NLPC y han manifestado preocupación de que información clasificada haya podido terminar en manos de China.
"¡¡¡Wow!!! ¡El Think Tank de Biden está financiado por China!!!", escribió Trump el lunes por la noche en Truth Social. "¿Cuánta más información se le ha dado a China?".
"La cantidad fue de 54 millones de dólares que el Think Tank de Biden recibió de China. Eso es mucho dinero. Ellos vieron los documentos clasificados!", añadió Trump. "Biden dando a China documentos altamente clasificados sería un puente demasiado lejos. Yo ciertamente no lo haría. No es una buena situación para nuestro país".
Emmanuel Rondón
Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes.
Emmanuel Rondón
Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes.