Nuevos datos del Departamento de Educación de Florida, revelados por el Daily Signal, arrojan que una cantidad importante de los libros retirados por los distritos escolares contenían material pornográfico, violento o inapropiado para los grados que cursan los estudiantes floridanos.
"23 de los 56 distritos escolares informaron que habían retirado un total de 175 libros, mientras que 33 distritos (59%) dijeron que no habían retirado ningún libro este año académico", reportó el Daily Signal. "Los datos revelan que 164 de los 175 libros retirados fueron retirados de los centros de medios escolares, en lugar de las aulas, y 153 de los libros que fueron retirados (87%) fueron retirados porque el distrito descubrió que el libro era 'pornográfico, violento o inapropiado para el nivel de grado por alguna otra razón'".
Los datos muestran que los distritos escolares ubicados en los condados de Duval y St. Johns fueron los que más libros retiraron, con 19 cada uno.
"Las escuelas del condado de Duval informaron que retiraron 16 de los 19 libros porque eran pornográficos, violentos o inapropiados", se lee en el reporte del Daily Signal.
Controversia por los libros inapropiados en las escuelas
La revelación llega en medio de una revisión exhaustiva de las autoridades educativas floridanas sobre el material que se imparte en los colegios tras el impulso del proyecto de ley de transparencia curricular del estado, una legislación apoyada por el gobierno republicano del gobernador Ron DeSantis que le da a los padres la posibilidad de ver qué contenido enseñan a sus hijos en los colegios.
La ley de transparencia ha sido muy criticada por medios progresistas y activistas demócratas que acusan al gobierno republicano de estar censurando libros educativos "esenciales" para el desarrollo de los niños.
Un buen ejemplo es un controvertido artículo del Washington Post que aseguraba, de forma infundada e inexacta, que los maestros en Florida podrían enfrentar cargos penales graves e ir a la cárcel por mostrar "libros educativos" a los alumnos que no fueron aprobados por las autoridades educativas. Pero la realidad es diferente.
Lo que indica la ley del estado, explicado públicamente por las propias autoridades oficiales, es que un profesor (o cualquier adulto) se enfrenta a un delito grave si, a propósito, distribuye material inapropiado sexualmente a estudiantes menores de edad.
El 14 de febrero, el secretario de prensa del gobernador Ron DeSantis, Bryan Griffin, acudió a Twitter para desmentir a un medio de noticias local, First Coast News, propiedad de ABC y NBC.
"No ha habido ninguna instrucción estatal para vaciar las bibliotecas o cubrir los libros de clase. Sin embargo, SÍ estamos adoptando una postura contra la pornografía y el material sexual en las aulas", escribió Griffin, en una larga publicación. "Usted escribió '[l]os profesores del estado de Florida podrían estar cometiendo un delito grave de tercer grado por tener libros y literatura sobre ciertos temas en sus aulas'. No. No es literatura, no son 'ciertos temas', es material pornográfico lo que conlleva la pena de delito grave. NINGÚN aula o biblioteca escolar debería tener material pornográfico a disposición de los niños. Por desgracia, este es un problema real y continuo".
"Si usted está confundido acerca de la ley, puede revisar el Estatuto 847.012, que ha sido la ley en Florida durante años", sentenció el secretario de prensa.
Contenidos sexualmente explícitos
En los últimos días, funcionarios de la Administración DeSantis acudieron a las redes sociales para mostrar el tipo de material controvertido que se estaba mostrando en las escuelas.
Un ejemplo es el libro “Gender Queer”, encontrado en varias escuelas, que se describe como "una autobiografía intensamente catártica que sigue un viaje de mortificación y confusión de enamoramientos, vinculación con amigos sobre fan-ficción erótica gay, y enfrentar el trauma y la violación fundamental de las pruebas de Papanicolaou".
También está el libro “It’s Perfectly Normal”, que dice ser apropiado para niños de diez años en su portada y muestra dibujos explícitos en sus páginas.
De esta forma, Florida se posiciona como uno de los estados conservadores que está liderando la prohibición de libros o material sexualmente explícito en edades inapropiadas.
Emmanuel Rondón
Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes.
Emmanuel Rondón
Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes.