¿De qué tratan los documentos clasificados encontrados en la oficina de Biden y por qué son importantes?

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

TEMAS DE HOY:

'
'

¿De qué tratan los documentos clasificados encontrados en la oficina de Biden y por qué son importantes?

CNN reveló que los documentos fueron descubiertos el 2 de noviembre, apenas seis días antes de las midterms, "pero el asunto no se hizo público hasta el lunes debido a las informaciones periodísticas"

Por Emmanuel Rondón

Martes, 10 de enero de 2023 a las 17: 33
Martes, 10 de enero de 2023 a las 17:33
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habla durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, en Washington (EE.UU.), este 5 de enero de 2023. EFE

Un reporte exclusivo de CNN arrojó que los documentos clasificados encontrados en un despacho privado del presidente Joe Biden están vinculados a inteligencia de EE.UU., relacionados con Ucrania, Irán y el Reino Unido, de acuerdo con una fuente anónima citada. 

"Entre los objetos de la época de Joe Biden como vicepresidente descubiertos en un despacho privado el pasado otoño hay 10 documentos clasificados que incluyen memorandos de inteligencia de EE.UU. y materiales informativos que cubrían temas como Ucrania, Irán y el Reino Unido", se lee en el reporte, donde se explica que ahora la decisión sobre si abrir una investigación penal recae en el fiscal general Merrick Garland.

Los documentos fueron encontrados en una oficina privada del Penn Biden Center for Diplomacy and Global Engagement en Washington, D.C, que era utilizada por Biden en su época como vicepresidente de Barack Obama.

De acuerdo con una fuente policial de CNN, Garland ya recibió un reporte preliminar sobre la investigación de los documentos por parte de John Lausch Jr., un fiscal de EE.UU. en Chicago que fue nombrado por el expresidente Donald Trump. 

Los documentos clasificados, informó la fuente anónima, estaban fechados entre 2013 y 2016 y "se encontraron en tres o cuatro cajas que también contenían documentos no clasificados que entran dentro de la Ley de Registros Presidenciales". 

Asimismo, CNN reveló que los documentos fueron descubiertos el 2 de noviembre, apenas seis días antes de las elecciones de las midterms, "pero el asunto no se hizo público hasta el lunes debido a las informaciones periodísticas". 

Gran polémica y criticas desde el GOP

Luego de revelarse que Biden tenía guardados archivos clasificados en una oficina privada, diversos líderes republicanos empezaron a criticar tanto al presidente demócrata como al Departamento de Justicia por el "doble rasero" institucional y comunicacional, recordando que al expresidente Donald Trump le allanaron su mansión en Mar-a-Lago por retener documentos clasificados. 

"Biden robó documentos clasificados y los almacenó en su think tank mientras era vicepresidente", dijo en Twitter el representante Andy Biggs, republicano por Arizona. "El vicepresidente no tiene ninguna autoridad para desclasificar documentos clasificados". 

"Y este 'think tank' recibió $54 millones en fondos del PCCh", añadió Biggs, haciendo referencia a una supuesta donación del 2021 realizada del régimen chino al Penn Biden Center.

Un reporte del Washington Times señala que el Penn Biden Center está afiliado a la Universidad de Pensilvania, donde Biden fue profesor honorario entre 2017 y 2019.

"Como parte de esa relación, el Sr. Biden tuvo una oficina allí después de que terminó su mandato como vicepresidente hasta que fue elegido presidente en 2020", se lee en el reporte. "Un organismo de control gubernamental conservador denunció el año pasado que el Penn Biden Center recaudó decenas de millones de dólares en donaciones anónimas de China". 

Se trata del National Legal and Policy Center (NLPC), que denunció a la Universidad de Pensilvania por recibir supuestamente 54,6 millones de dólares en donaciones de China entre 2014 y junio de 2019, incluidos 23,1 millones en 2016, todo esto a través del Penn Biden Center.

"¡¡¡Wow!!! ¡El Think Tank de Biden está financiado por China!!!", escribió Trump el lunes por la noche en Truth Social. "¿Cuánta más información se le ha dado a China?".

"La cantidad fue de 54 millones de dólares que el Think Tank de Biden recibió de China. Eso es mucho dinero. Ellos vieron los documentos clasificados!", añadió Trump. "Biden dando a China documentos altamente clasificados sería un puente demasiado lejos. Yo ciertamente no lo haría. No es una buena situación para nuestro país". 

Emmanuel Rondón

Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes. 

Emmanuel Rondón

Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes. 

TEMAS