¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

TEMAS DE HOY:

Declaración jurada: hermano de Biden negoció $140 millones con Arabia Saudita durante la Administración Obama

El representante James Comer (R-KY) dijo que esta era la evidencia más reciente de que la familia Biden se ha enriquecido utilizando la posición política del presidente

Por Emmanuel Rondón

Jueves, 16 de febrero de 2023 a las 10: 21
Jueves, 16 de febrero de 2023 a las 10:21
El presidente de EE.UU., Joe Biden, en una fotografía de archivo. AP

Una explosiva declaración jurada obtenida por el tabloide británico Daily Mail denuncia que James Biden, el hermano menor del presidente Joe Biden, fue nombrado para negociar un acuerdo secreto de $140 millones en 2012 entre una empresa de construcción americana, Hill International, y el Gobierno de Arabia Saudita. 

Según la declaración jurada, el propio James Biden admitió que estuvo en el centro del acuerdo y fue nombrado debido a que las autoridades saudíes iban a valorar la presencia del hermano del entonces vicepresidente, quien sería importante para alcanzar buen puerto en la negociación. 

El texto dice que Biden, supuestamente, dijo al exfuncionario del Departamento del Tesoro, Thomas Sullivan, que fue elegido para negociar porque Arabia Saudita "no se atrevería a dejar plantado al hermano del vicepresidente, que sería fundamental para el acuerdo".

Sullivan entrevistó a James Biden como parte de su trabajo como "investigador privado", reseñó el Daily Mail, sin profundizar en los detalles. 

El exfuncionario afirmó que el hermano del presidente Biden dijo que "por supuesto, el nombre [Biden] no hacía daño" en las negociaciones, y la esposa de James, Sara, quien también estuvo presente en la entrevista, comentó que Joe y su hermano "se lo contaban todo". 

Según la declaración jurada James Biden dejó en claro que Hill lo enviada constantemente a reuniones por su apellido, aunque no aclaró si eran para acuerdos comerciales. 

Sin embargo, sobre la negociación de 2012, la declaración jurada de Sullivan es clara: "Le pregunté concretamente si había asistido a una reunión con el Ministerio de Comercio saudí a mediados de febrero de 2012 para recibir el pago final por el trabajo que Hill había realizado. Respondió que, según su leal saber y entender, había estado en dicha reunión, y que la razón por la que había asistido era 'por su posición y relación' con su hermano". 

El Daily Mail reportó que James Biden se unió a las negociaciones con las autoridades saudíes luego "de una disputa entre la constructora americana Hill y sus antiguos abogados por un pago de los saudíes".

"El gobierno saudí adeudaba a Hill 140 millones de dólares por su trabajo en la construcción de plantas desalinizadoras en el reino de Oriente Medio desde la década de 1980", se lee en el reporte. "Un contrato de febrero de 2011 obtenido por DailyMail.com muestra que Hill contrató a tres bufetes de abogados, R.L. Walker & Co, Lankford & Reed y Poblete Tamargo, para que le ayudaran a recuperar el dinero". 

Esas negociaciones, que duraron años, fueron parte del "Proceso de Reclamaciones Especiales", un programa del Gobierno federal para saldar las deudas impagadas del reino saudí con empresas americanas. 

No obstante, la firma Lankford & Reed afirmó en una declaración jurada de mayo de 2022 que Hill International "también contrató a Jim en torno a 2011 para llegar a un acuerdo por la puerta de atrás por 100 millones de dólares, y no pagó a los abogados su parte del 40% tras años trabajando en el caso". 

El caso representa la evidencia más reciente que vincula a familiares de Joe Biden con potenciales violaciones de las normas de cabildeo, dijo el representante James Comer (R-KY). 

El republicano, quien funge como presidente del Comité de Supervisión y Responsabilidad de la Cámara de Representantes, declaró que "siguen acumulándose pruebas de que la familia Biden utilizó el nombre de Joe Biden para conseguir tratos en todo el mundo con el fin de enriquecerse".

"El Departamento del Tesoro debe proporcionar los Informes de Actividades Sospechosas generados para la familia Biden y sus asociados para informar nuestra investigación sobre los planes de negocios de la familia Biden y la implicación de Joe Biden", dijo Comer.

A pesar de los documentos revelados por el Daily Mail, un representante de James Biden afirmó al New York Post que no participó del acuerdo secreto de $140 millones entre Hill y el gobierno saudí. 

"El señor Biden nunca negoció con el Gobierno saudí en nombre de Hill ni de ninguna otra entidad", dijo el representante de James Biden en una declaración. "Toda esta historia es un intento más de desprestigiar a Jim Biden".

Emmanuel Rondón

Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes. 

Emmanuel Rondón

Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes. 

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

ÚLTIMAS NOTICIAS