¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Denuncian que Biden estaría preparando indulto para Hunter a medida que se aproxima acusación del DOJ

La escritora Miranda Devine, quien ha seguido de cerca el caso de Hunter Biden, advirtió que el presidente Joe Biden estaría preparando el terreno para indultar a su hijo alegando persecución política

Lunes, 08 de mayo de 2023 a las 18:55

Por Emmanuel Rondón

Lunes, 08 de mayo de 2023 a las 18: 55
El presidente Joe Biden y su hijo Hunter Biden salen de la iglesia católica Holy Spirit en Johns Island, Carolina del Sur, tras asistir a una misa el 13 de agosto de 2022. Foto: AP

Ha sido una semana muy difícil para la Casa Blanca y la familia Biden. A medida que se acerca una potencial acusación del Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) contra Hunter Biden, el presidente Joe Biden y su equipo están preparándose para el impacto político en medio de la campaña de reelección y también un posible indulto para el propio hijo del mandatario demócrata, según advirtió la periodista del New York Post y colaborada de Fox News, Miranda Devine. 

Según la autora del bestseller Laptop From Hell, un libro de investigación sobre los negocios turbios de Hunter Biden y la relación directa con su padre, Joe Biden estaría preparando el terreno para perdonar a su hijo en el caso de que el DOJ decida, finalmente, presentar cargos. 

Los comentarios de la periodista se dan después de que Joe Biden conversara con Stephanie Ruhle, de MSNBC, en una entrevista que se transmitió el viernes pasado, a las 10 p. m. 

En dicha conversación, el presidente aseguró que su "hijo no ha hecho nada malo". 

“Confío en él. Tengo fe en él y tiene un impacto en mi presidencia al hacerme sentir orgulloso de él”, afirmó Biden. 

Devine dijo que el presidente Biden está intentando crear una narrativa de padre piadoso y hombre de familia para reducir el costo político que puede tener una acusación del DOJ. Asimismo, afirmó que la estrategia tendría como objetivo final indultar a su hijo en caso de ser necesario. 

"Esa mitología de Joe Biden que ha existido durante más de cuatro décadas, que es la de un encantador hombre de familia... demócrata moderado, Joe el de la lonchera, Joe el de la clase trabajadora, el hombre más pobre del Congreso, y un maravilloso hombre de familia lleno de empatía debido a las tragedias de su propia vida. Eso es con lo que está jugando", dijo Devine durante el programa "Fox & Friends Weekend", transmitido el domingo. 

"Creo que el objetivo final es que está preparando (...) esta carta de simpatía para que cuando llegue el momento, quizás en su periodo de pato cojo, indulte a Hunter y los estadounidenses le perdonen porque dirán, bueno, Hunter era un drogadicto y Joe ama a su familia, y ya ha pasado por suficientes tragedias en su vida (...) Déjenle en paz", sentenció la periodista, quien ha seguido de cerca el caso de Hunter Biden y sus negocios en el extranjero, publicando diversas exclusivas y artículos al respecto. 

En su más reciente columna para el New York Post, Devine afirmó que Devon Archer, antiguo socio y mejor amigo de Hunter Biden, está siendo "instado" a que arroje "trapos sucios" sobre la familia Biden para salvarse de ir a prisión. 

"Cada vez más abatido, los amigos que conocen el pensamiento de Hunter le dicen a Archer que acepte que los Biden le han echado a los pies de los caballos y que se ha descartado un indulto presidencial de última hora", escribió Devine en el tabloide neoyorquino, el primer medio que informó sobre la computadora de Hunter Biden y su contenido antes de las elecciones presidenciales de 2020. 

"Le han instado a que se salve utilizando la única moneda de cambio que le queda: su conocimiento de la trama de tráfico de influencias de la familia Biden, de la que fue testigo de primera fila durante cuatro años, durante la vicepresidencia de Joe Biden", sentenció la escritora. 

¿Se está apurando el DOJ con la acusación contra Hunter Biden?

La semana pasada, The Washington Post reportó que los fiscales encargados del caso de Hunter Biden están llegando a la fase final de una investigación que ha durado cuatro años —mucho más de lo previsto— provocando malestar entre muchos funcionarios deseosos de hacer cumplir la ley.

Según el WaPo, la decisión de acusar o no al hijo del presidente todavía no está tomada, pero "los abogados de Biden se reunieron en la sede del Departamento de Justicia en el centro de Washington la semana pasada para discutir el caso con el fiscal federal David Weiss de Delaware". 

"Por lo general, ese tipo de reunión, en la que los abogados defensores instan a los fiscales a no buscar una acusación formal de su cliente o buscar una reducción de los cargos, llega hacia el final de una investigación", informó el WaPo, dando un panorama general sobre la fase final de la investigación donde se está evaluando acusar a Hunter Biden por delitos fiscales y temas relacionados "con armas". 

Asimismo, el sábado pasado, Politico publicó un reporte informando que los asesores y el equipo de Joe Biden se están preparando para las consecuencias políticas que traerá una acusación contra Hunter Biden en medio de una campaña electoral que promete ser feroz, con los republicanos buscando relacionar al presidente con los turbios negocios de su hijo en el extranjero, especialmente en Ucrania y China. 

Sin embargo, líderes republicanos están preocupados de que el DOJ se esté apresurando en presentar una acusación contra Hunter Biden que no incluya delitos relacionados a las normas de cabildeo o supuestos sobornos

Específicamente, el presidente del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, el representante James Comer (R-KY), quien en los últimas semanas denunció públicamente que nueve miembros del "clan Biden" se han beneficiado de las tramas empresariales de Hunter, instó al DOJ a escuchar una rueda de prensa el próximo miércoles donde los republicanos supuestamente revelarán más detalles sobre los negocios de la familia Biden. 

Comer dijo que la acusación del DOJ podría ser débil en comparación con lo que desvelarán los republicanos del Congreso. 

"Mi mensaje al Departamento de Justicia es muy alto y claro. No acusen a Hunter Biden antes del miércoles", dijo Comer durante "Sunday Morning Futures". 

"Cuando tengan la oportunidad de ver las pruebas que el Comité de Supervisión de la Cámara producirá con respecto a la red de LLC, con respecto al número de países adversarios en los que esta familia traficó con influencias, y esto no es sólo sobre el hijo del presidente. Se trata de toda la familia Biden, incluido el presidente de los Estados Unidos. Así que creemos que hay un montón de pistas que el IRS y el DOJ no saben porque no creemos que han hecho un montón de investigación en esto, y lo hemos hecho", siguió el republicano.

"Por todas las cuentas de los informes de los medios de comunicación que estamos recibiendo, lo que están buscando para acusar a Hunter Biden es un tirón de orejas. Es una gota en el océano (...) Así que el miércoles será un día muy importante para que el pueblo estadounidense conozca los hechos y pueda saber la verdad, y entonces el Departamento de Justicia podrá hacer por fin lo que debería haber hecho hace años", sentenció Comer. 

 

Emmanuel Rondón

Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes. 

Emmanuel Rondón

Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes. 

ÚLTIMAS NOTICIAS