Denuncian que Biden visitó la frontera sin ver realmente las zonas más afectadas

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

TEMAS DE HOY:

'
'

Denuncian que Biden visitó la frontera sin ver realmente las zonas más afectadas

Según diversos políticos republicanos muchos migrantes en situación de calle fueron trasladados para la visita del presidente

Por Emmanuel Rondón

Lunes, 09 de enero de 2023 a las 11: 55
Lunes, 09 de enero de 2023 a las 11:55

Por primera vez desde que está en el poder, el presidente Joe Biden visitó la frontera sur donde se mantiene una de las crisis fronterizas más severas en la historia del país. 

La visita de Biden al límite que separa a Estados Unidos con México se esperaba con ansias, ya que la llegada de cientos de miles de migrantes durante el último año y medio ha sobrepasado a las autoridades fronterizas y provocado una fuerte crisis humanitaria en los estados fronterizos, especialmente en Texas. 

La crisis en la frontera también amplificó los problemas de seguridad. Las bandas criminales han crecido en influencia y el narcotráfico, especialmente el tráfico de fentanilo también ha aumentado. 

A pesar de todo el contexto, y de las fuertes críticas del Partido Republicano contra la actual Administración demócrata, la visita de Biden a la frontera el pasado domingo fue de apenas unas horas y prácticamente testimonial. Los críticos, de hecho, dicen que el presidente ni siquiera visitó los puntos fronterizos más críticos. 

Brandon Judd, presidente del Consejo Nacional de la Patrulla Fronteriza, apareció en el programa ‘Fox Report with Jon Scott’ y denunció que Biden no visitó las áreas más problemáticas.

“Puede mirar a través de los puertos de entrada en toda la frontera suroeste, y ahí no es donde estamos viendo la inmigración ilegal. Estamos viendo la inmigración ilegal entre los puertos de entrada”, dijo Judd. “Esa es la Patrulla Fronteriza. Ese es el componente de CBP que maneja todo esto. No tenía visitas programadas con ellos”.

"Nunca podrá desarrollar políticas, programas y operaciones reales a menos que esté dispuesto a ver exactamente lo que está sucediendo. Y se negó a hacer eso", añadió de forma crítica el presidente del Consejo Nacional de la Patrulla Fronteriza.

Aún así, la Casa Blanca desestimó las críticas, explicando que en las cuatro horas de visita a la frontera el presidente pudo observar la crisis de primera mano y conversar con aliados que trabajan con las fuerzas de seguridad.

“[Biden] visitó el puerto de entrada más transitado de El Paso para ver de primera mano las operaciones de cumplimiento. También visitó un centro de servicios para migrantes financiado por el gobierno federal para reunirse con funcionarios locales que trabajan junto con funcionarios federales para apoyar y albergar a los migrantes”, dijo un funcionario de la Casa Blanca a Fox News Digital. 

Sin embargo, otras de las críticas que se están blandiendo contra Biden es que, a pesar de la visita, el presidente no se reunió con ningún inmigrante durante su estadía en la frontera. 

"Es por eso que el presidente está siendo criticado por ambos lados [del espectro político] por lo que no vio. Así que déjenme mostrarles. Este es uno de los campamentos de inmigrantes aquí en el centro de El Paso. Y saben, los defensores de la inmigración aquí en El Paso y el gobernador Greg Abbott generalmente no están de acuerdo en mucho, pero plantean la misma pregunta. Si el presidente Biden vino aquí a El Paso para ver la realidad sobre la frontera y no vino aquí, que se considera el epicentro de esta crisis, ¿se fue con un panorama claro [de la crisis fronteriza]?", reportó desde la frontera Rosa Flores para CNN. 

Asimismo, según diversos políticos republicanos y cuentas conservadoras en Twitter, muchos migrantes en situación de calle fueron trasladados para la visita del presidente. Lo que provocó una mejora sustancial de la vista de las ciudades, pero que no refleja la realidad de la crisis fronteriza. 

“Este es El Paso antes de la visita de Biden y después de su anuncio de que vendría a El Paso. Lo necesitábamos para ver lo que sus políticas han hecho en nuestras ciudades fronterizas y el sur de Texas todavía está esperando su visita fronteriza”, escribió en Twitter la excongresista por Texas y líder hispana del GOP, Mayra Flores, adjuntado una fotografía donde se pueden ver a migrantes durmiendo en las calles y otra estando completamente vacías. 

Lauren Borbert, representante por Colorado, también criticó duramente al presidente por la propia situación. 

“Esta visita fronteriza de Biden es un completo fraude. ¿A dónde trasladaron a todos los ilegales para esta ‘visita’ suya?”.

 

Emmanuel Rondón

Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes. 

Emmanuel Rondón

Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes. 

ÚLTIMAS NOTICIAS