Departamento de Justicia halla más documentos clasificados de Biden

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

TEMAS DE HOY:

'
'

Departamento de Justicia halla más documentos clasificados de Biden

El registro localizó seis documentos marcados como clasificados, algunos de los cuales se remontan a la época en la que Biden era senador (1973-2009) y otros a cuando ejerció como vicepresidente de Barack Obama (2009-2017)

Por Redacción Americano

Domingo, 22 de enero de 2023 a las 03: 21
Domingo, 22 de enero de 2023 a las 03:21
El presidente de EE.UU., Joe Biden, habla en un acto de bienvenida a un grupo bipartidista de alcaldes que asisten en Washington a la 91ª Reunión de Invierno de la Conferencia de Alcaldes de EE.UU., en la Sala Este de la Casa Blanca en Washington, DC, 20 de enero de 2023. Foto: EFE

El Departamento de Justicia (DOJ) examinó este viernes la residencia en Wilmington (Delaware) del presidente, Joe Biden, y encontró nuevos documentos clasificados, anunció este sábado el abogado personal del mandatario, Bob Bauer.

El registro comenzó a las 09.45 de la mañana y finalizó a las 22.30 de la noche y localizó seis documentos marcados como clasificados, algunos de los cuales se remontan a la época en la que Biden era senador (1973-2009) y otros a cuando ejerció como vicepresidente de Barack Obama (2009-2017).

El sábado de la semana pasada la Casa Blanca confirmó que se había encontrado un tercer lote de documentos en la casa de Delaware en búsquedas efectuadas por los abogados de Biden.

Bauer indicó en su comunicado que, con la intención de acelerar el proceso "lo máximo posible", acordaron dar acceso a la casa para que el DOJ la examinara en busca de material que pudiera estar clasificado.

El DOJ solicitó que esa búsqueda que tuvo lugar ayer no se diera a conocer con antelación.

En la misma estuvieron presentes miembros del equipo legal de Biden y de la Casa Blanca.

El Departamento de Justicia tuvo un acceso "total" al lugar, incluidas a sus notas manuscritas, archivos, papeles, carpetas, listas u horarios, y tomó posesión de lo que consideró que estaba en el marco de su investigación, incluidos esos seis documentos marcados como clasificados.

También se llevaron notas manuscritas de sus años como vicepresidente para efectuar una revisión adicional.

El consejero especial de Biden, Richard Sauber, añadió en otro comunicado que el presidente había señalado a sus letrados que mostraran una cooperación total con el Departamento de Justicia y recordó que ha sido así desde el hallazgo inicial de documentos clasificados en el laboratorio de ideas Penn Center, fundado por el mandatario.

Sauber subrayó que Biden y su equipo se están asegurando que el Departamento de Justicia tiene lo que necesite para hacer una revisión "exhaustiva".

Tanto la Casa Blanca como el propio Biden han insistido desde el principio en su disposición total a colaborar en estas pesquisas y han tratado de desmarcarse del caso del expresidente Donald Trump (2017-2021).

El republicano también está siendo investigado por el Departamento de Justicia por acumular documentos clasificados en su residencia privada de Mar-a-Lago (Florida), descubiertos tras una redada del FBI.

Sin embargo, los críticos dicen que el caso del actual presidente es mucho peor, pues como vicepresidente no tienes poderes para desclasificar documentos, algo que en teoría el republicano sí tenía. 

El primer lote de documentos fueron encontrados en noviembre, una semana antes de las elecciones de mandato, pero el caso recién vio la luz pública en enero, dos meses luego de que el DOJ y la Casa Blanca acordaran mantener el hallazgo en secreto según reveló el Washington Post. 

El escándalo de los documentos clasificados ha escalado tanto que, incluso, políticos del Partido Demócrata han pedido que se investigue exhaustivamente el mal uso del ahora presidente Biden de los archivos clasificados. 

"Los informes sobre el manejo indebido de documentos clasificados por parte del Presidente Biden son extremadamente irresponsables y preocupantes. Estas acusaciones deben ser investigadas a fondo", dijo a Fox News el senador demócrata Joe Manchin (Virginia Occidental). 

Redacción Americano

Con información de EFE.

Redacción Americano

Con información de EFE.

ÚLTIMAS NOTICIAS