¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

DeSantis: "EEUU debe construir una alianza fuerte con los estados árabes sunitas e Israel"

DeSantis se refirió también a cuestiones de política interna estadounidense y, consultado sobre si buscará la nominación presidencial republicana en 2024, respondió que "si hay algún anuncio, llegará en el momento apropiado".

Jueves, 27 de abril de 2023 a las 09:03

Por Redacción Americano

Jueves, 27 de abril de 2023 a las 09: 03
Jerusalem (-), 27/04/2023.- Florida Gov. Ron DeSantis waves as he arrives to a conference titled 'Celebrate the Faces of Israel' at Jerusalem's Museum of Tolerance, 27 April 2023. (Estados Unidos, Jerusalén) EFE/EPA/Maya Alleruzzo/POOL

El gobernador de Florida y potencial candidato presidencial en EE.UU., Ron DeSantis, instó hoy durante su visita a Jerusalén a mantener el apoyo de ambos partidos estadounidenses a Israel y destacó la importancia de tener un frente común junto a países árabes de la región contra "la amenaza iraní".

"Creo que debería haber un apoyo bipartidista de Israel y creo que los gobiernos (estadounidenses) deberían tener una buena relación independientemente del partido. Sé que puede que no haya sido necesariamente el caso en los últimos años, pero espero que podamos volver a esa situación", dijo DeSantis en un evento organizado por el diario Jerusalem Post y el Museo de la Tolerancia de Jerusalén.

El gobernador, que llegó a Jerusalén como parte de una gira internacional que lo llevó a Japón y Corea y que continuará en el Reino Unido, describió a Israel como "uno de los aliados más valiosos y confiables" de Estados Unidos.

"Creo que hay un fuerte interés en tener una buena relación entre los dos países y me gustaría pensar que eso es más importante que las corrientes políticas que van y vienen. Cuando hablamos de una alianza duradera eso es algo que realmente afecta la seguridad de ambos países", agregó, en alusión a las recientes diferencias entre la administración del presidente Joe Biden y el nuevo Ejecutivo israelí.

El gobernador destacó además que "Estados Unidos debe volver a comprometerse con los Acuerdos de Abraham y construir una alianza fuerte entre EE.UU., los estados árabes sunitas e Israel, contra la amenaza que representa el régimen iraní" y dijo que cree que es posible mediar un acercamiento entre el Estado judío y Arabia Saudí.

DeSantis se refirió también a cuestiones de política interna estadounidense y, consultado sobre si buscará la nominación presidencial republicana en 2024, respondió que "si hay algún anuncio, llegará en el momento apropiado".

Por otra parte, abordó el pulso entre su Gobierno y la empresa Disney, que escaló ayer con una demanda judicial por parte del gigante del entretenimiento acusando una campaña orquestada en su contra y que, según DeSantis, se trata de "que todos operen bajo las mismas leyes" y que ninguna compañía reciba un trato diferencial.

El gobernador, que mantuvo hoy un encuentro con el presidente israelí, Isaac Herzog, tiene previsto reunirse también con el primer ministro, Benjamín Netanyahu, antes de partir rumbo al Reino Unido para la última parada de una gira enfocada en el comercio internacional.

Si bien su discurso en Jerusalén tuvo un tinte más bien político, DeSantis anunció tres acuerdos con compañías e instituciones israelíes en materia de innovación, aviación y neurociencia y destacó el crecimiento del comercio bilateral entre Israel y Florida en los últimos años, alcanzando los 651 millones de dólares en 2022. 

Redacción Americano

Con información de EFE.

Redacción Americano

Con información de EFE.

ÚLTIMAS NOTICIAS