¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

DeSantis promete destituir "inmediatamente" al director del FBI y limpiar el DOJ si es elegido presidente

En una explosiva entrevista con Fox News, el candidato presidencial habló sobre la politización de las agencias de seguridad e inteligencia y aseguró que es necesario una profunda limpieza y rendición de cuentas para recuperar la confianza en las instituciones

Jueves, 25 de mayo de 2023 a las 13:15

Por Emmanuel Rondón

Jueves, 25 de mayo de 2023 a las 13: 15
ARCHIVO - El gobernador de Florida, Ron DeSantis, habla en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) el 24 de febrero de 2022, en Orlando, Florida (AP Photo/John Raoux, File).

El gobernador de Florida y candidato presidencial, Ron DeSantis, pasó por las cámaras de Fox News este miércoles dando una entrevista muy completa donde habló del "virus woke", la inmigración ilegal, su batalla legal contra Disney, la educación, la inflación y también sobre uno de los temas más importantes en las últimas semanas a nivel nacional: la politización o el uso como arma política del FBI y el Departamento de Justicia (DOJ). 

DeSantis, quien ahora sí compite oficialmente por el ticket republicano y se posiciona como el único candidato serio capaz de poner en aprietos al favorito Donald Trump, prometió que, de llegar a la Casa Blanca, limpiaría por completo al DOJ y también despediría de forma inmediata al director del FBI, Christopher Wray, quien fue nombrado por el expresidente Trump en 2017. 

"No mantendría a Chris Wray como director del FBI, habría uno nuevo el primer día, creo que eso es muy importante", dijo DeSantis al presentador Trey Goudy. "En términos de un fiscal general, necesitas a alguien que tenga una columna vertebral muy fuerte. Necesitas a alguien que sepa que si vas allí y te ocupas de los negocios, no vas a gustar al Washington Post, no vas a gustar al New York Times, vas a ser atacado por la CNN y tienes que llevar eso como una insignia de honor". 

El gobernador aseguró que es necesario una limpieza y una rendición de cuentas para que se pueda recuperar la confianza en las agencias e instituciones de seguridad e inteligencia del país, luego de que el FBI y el DOJ se vieran envueltos en diversos escándalos que vinculan a sus oficinas con supuesto espionaje, persecución y censura contra ciudadanos americanos comunes, mayormente conservadores, según documentos revelados en los afamados "Archivos de Twitter"

Recientemente, tres agentes del FBI fungieron como denunciantes y testificaron ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes dando duros testimonios sobre la instrumentalización del FBI como arma política. 

Según afirmó el congresista republicano Jim Jordan, presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, los informantes —el agente especial del FBI Garret O'Boyle, el ex agente especial del FBI Steve Friend y el especialista en operaciones del personal del FBI Marcus Allen—, testificaron que la agencia tomó represalias en su contra después de que empezaran a denunciar cómo el FBI está cambiando o manipulando los textos que recomiendan cómo tratar los casos de terrorismo doméstico, donde se incluyó supuestamente a grupos provida, católicos e incluso padres inconformes por los planes de estudios de los distritos escolares que consideran ideológicamente parciales.

DeSantis, quien anunció su candidatura a través de un videoclip viral y un Twitter Space que estuvo lleno de fallos en principio, dijo que "el Departamento de Justicia y el FBI han perdido el rumbo, creo que se han convertido en armas contra los americanos que piensan como tú y como yo y creo que se han vuelto muy partidistas".

"Parte de la razón por la que esto está sucediendo es porque los presidentes republicanos han aceptado la patraña de que el DOJ y el FBI son 'independientes'. No son agencias independientes, son parte del poder ejecutivo, responden al presidente electo de los Estados Unidos", añadió el gobernador, quien instó a los republicanos a alejarse de la cultura del derrotismo y también a ser más efectivos y proactivos una vez ocupen el poder. 

"Si el FBI o el DOJ, lo que sea, se confabulan con una empresa tecnológica para tratar de censurar información, todos los involucrados en eso serían despedidos inmediatamente si yo fuera el presidente", dijo el gobernador de Florida. "Y en este momento, creo que esas agencias han sido capaces de ir sin ninguna rendición de cuentas real y así que adivina qué, cuando no hay rendición de cuentas, el mal comportamiento va a continuar".

Emmanuel Rondón

Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes. 

Emmanuel Rondón

Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes. 

ÚLTIMAS NOTICIAS