Director financiero de Florida prohíbe que más fondos de pensiones estatales inviertan en las polémicas "ESG" woke

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

TEMAS DE HOY:

Director financiero de Florida prohíbe que más fondos de pensiones estatales inviertan en las polémicas "ESG" woke

Los críticos consideran que las a las normas medioambientales, sociales y de gobernanza, más conocidas como ESG, son una forma de inversión del "capitalismo woke". Por ello Florida lidera la oposición contra estas prácticas

Por Emmanuel Rondón

Miércoles, 25 de enero de 2023 a las 11: 00
Miércoles, 25 de enero de 2023 a las 11:00
El director financiero de Florida, Jimmy Patronis, en una foto tipo retrato. Foto: MyFloridaCFO

Florida, al igual que otros estados gobernados por republicanos, está en pie de guerra contra las poderosas firmas de gestión de activos como BlackRock debido a razones ideológicas. Puntualmente, las políticas ambientales y sociales de los estados y estas firmas difieren de forma diametral. 

Es por ello que el director financiero de Florida, Jimmy Patronis, prohibió el lunes que los gestores de activos invirtieran 5,100 millones de dólares de los fondos de pensiones estatales en productos financieros asociados a las normas medioambientales, sociales y de gobernanza, más conocidas como "ESG". 

Los críticos consideran que las normas ESG son una forma de inversión del "capitalismo woke", es decir empresas financieras de Wall Street que buscan influir en cambios sociales impulsados por la izquierda americana. Por ello Florida lidera la oposición contra estas normas. 

Patronis firmó una orden que impide al plan de Compensación Diferida de Florida invertir en productos financieros con normas ESG. El director dijo que estos productos podrían ser llamados "Fondos ESG" o utilizar etiquetas diversas como "sostenibilidad", "equidad" y "responsabilidad social".

El plan de Compensación Diferida de Florida ofrece cobertura de pensión complementaria a más de 93.000 empleados estatales. 

"Florida ha adoptado una postura firme de que ESG es antidemocrático, limita la capacidad de las empresas para perseguir los mejores rendimientos posibles, y muchos de sus valores van en contra de los valores de los floridanos de todos los días", dijo Patronis en un comunicado. "Hemos sido hervidos como una rana durante demasiado tiempo, y es hora de saltar fuera de la olla".

"ESG ha ido sin control en todo el sector de servicios financieros durante demasiados años, los fiduciarios que creen que ESG es malo para los rendimientos necesitan tomar medidas para redirigir los dólares lejos de estos fondos y en otros que están más centrados en la línea de fondo", continuó el director. 

El pasado mes de diciembre, Florida empezó a retirar de la firma BlackRock hasta 2.000 millones de dólares debido a sus normas ESG, lo que fue considerado como la mayor desinversión de este tipo por parte de un estado. 

“Si Larry, o sus amigos de Wall Street, quieren cambiar el mundo, preséntense como candidatos. Inicien una organización sin fines de lucro. Donen a las causas que les importan”, dijo el mes pasado Patronis sobre Larry Fink, CEO de BlackRock. 

Patronis en su críticas hizo mención a una carta de Fink enviada a principios de 2022 a directores ejecutivos donde decía que “el capitalismo tiene el poder de dar forma a la sociedad”.

“Creo que es antidemocrático que los principales gestores de activos usen su poder para influir en los resultados sociales”, expresó en su momento Patronis sobre las políticas ESG de BlackRock.

Emmanuel Rondón

Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes. 

Emmanuel Rondón

Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes. 

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

ÚLTIMAS NOTICIAS