Según un reporte de Christopher F. Rufo, escritor de City Journal, el CEO de Disney, Bob Iger, quien volvió tras el fracaso de Bob Chapek en el cargo, está buscando que la compañía se acerque a la “neutralidad” en los debates políticos y culturales.
Chapek fue el responsable de que Disney llevara adelante una cruzada contra el gobernador Ron DeSantis con relación a la legislatura HB 1557, conocida erróneamente como ‘Don’t Say Gay’, lo que provocó que la empresa perdiera su estatus de administración especial en Florida.
En su primera reunión con los empleados de Disney, Iger explicó que retirará las posiciones políticas más polémicas de la empresa del debate público y que, al mismo tiempo, “escuchará a [su] audiencia” y “tendrá respeto por la gente que [está] sirviendo”.
El nuevo CEO También dijo que lamentó cómo Disney se vio arrastrada a un conflicto innecesario con Florida y el gobernador DeSantis.
"Lamenté vernos arrastrados a esa batalla", dijo Iger a los empleados de Disney. "El estado de Florida ha sido importante para nosotros durante mucho tiempo. Y nosotros hemos sido muy importantes para el Estado de Florida. Eso es algo que tengo muy presente y que expresaré si tengo la oportunidad".
Iger también fue claro en mencionar que no le gusta que Disney se meta en polémicas relacionadas a la guerra cultural, pues eso puede incidir negativamente en la imagen de la empresa para con el público.
"¿Me gusta que la empresa se vea envuelta en la polémica? Por supuesto que no", mencionó. "Puede distraer, y puede tener un impacto negativo en la empresa. Y en la medida en que pueda trabajar para calmar las cosas, lo haré".
De esta forma, con la vuelta de Bob Iger como director general, Disney estaría adoptando una postura neutral en la guerra cultural. Olvidándose del impulso de temas controvertidos como la Teoría Crítica de la Raza o la Ideología de Género, y alejándose categóricamente de la espiral woke en el que había caído bajo el liderazgo de Bob Chapek.
Emmanuel Rondón
Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes.
Emmanuel Rondón
Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes.