EEUU defiende pacto de submarinos con Australia para "que pueda defenderse"

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

TEMAS DE HOY:

'
'

EEUU defiende pacto de submarinos con Australia para "que pueda defenderse"

Los nuevos submarinos permitirán a Australia entrar, a partir de la próxima década, en el club de las naciones con sumergibles de propulsión nuclear, que integran Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido, Francia e India

Por Redacción Americano

Jueves, 16 de marzo de 2023 a las 09: 13
Jueves, 16 de marzo de 2023 a las 09:13
USA5109. WASHINGTON (DC, EEUU), 14/03/2023.- El director del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, habla junto a la directora del proyecto sobre Asuntos Nucleares del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, Heather Williams (i), hoy, durante una charla en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales de Washington (EEUU). El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) deberá "hacerse responsable de cada gramo" de uranio enriquecido que reciba Australia de Estados Unidos y del Reino Unido para la fabricación de submarinos de propulsión nuclear como parte de su pacto de seguridad, conocido como AUKUS. EFE/ Lenin Nolly

El comandante para la misión de EE.UU. en el Indopacífico, John C.Aquilino, defendió este jueves que la adquisición por parte de Australia de submarinos nucleares en virtud de su pacto con EE.UU. y Reino Unido (AUKUS) responde a "la decisión de Australia de poder defenderse", en medio de las tensiones regionales con China.

"El objetivo es hacer todo de la forma más rápida posible para dar a Australia las capacidades que ha identificado como necesarias para defenderse", afirmó Aquilino hoy en un discurso pronunciado en Singapur, durante un evento organizado por el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS, por sus siglas en inglés).

"Las fricciones en la región son alarmantes para todos. Los australianos han tomado su decisión y, como buenos socios, los detalles (del pacto) se irán determinando de la forma más rápida y segura posible", añadió.

Las declaraciones de Aquilino se producen después de que el lunes el presidente de EE.UU., Joe Biden, y los primeros ministros de Reino Unido y Australia, Rishi Sunak y Anthony Albanese, desvelaran en la ciudad de San Diego (California) las características y condiciones de los submarinos, en lo que supone el primer avance concreto del pacto AUKUS.

En virtud del mismo, Australia comprará a Estados Unidos hasta tres submarinos nucleares de la clase Virginia durante la década de 2030 y tendrá la opción de adquirir dos más si fuera necesario, lo que llevaría la cifra total a cinco.

Además, Reino Unido construirá en 2030 un nuevo modelo de submarino nuclear (SSN-AUKUS) con diseño británico y equipamiento militar estadounidense, mientras que Australia construirá otro para 2040.

Aquilino anticipó que esta es solo "la primera fase" del pacto y que "habrá otras entregas en el futuro próximo", sin ofrecer más detalles.

El acuerdo, defendido hoy también por Albanese, ha sido duramente criticado por China, que afirma que promueve la "proliferación nuclear" y pone en peligro la estabilidad y la paz regional.

Aunque los países firmantes no han mencionado expresamente a China, el pacto está considerado como una alianza para contrarrestar la influencia de Pekín en el Indopacífico, escenario de tensiones en el mar de China Meridional y en Taiwán, isla autogobernada que China considera un territorio rebelde y no descarta invadir.

Los nuevos submarinos permitirán a Australia entrar, a partir de la próxima década, en el club de las naciones con sumergibles de propulsión nuclear, que integran Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido, Francia e India. 

Redacción Americano

Con información de EFE.

Redacción Americano

Con información de EFE.

ÚLTIMAS NOTICIAS