¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

El castigo al que podría enfrentarse Jack Teixeira, sospechoso de filtrar documentos secretos del Pentágono

El joven de 21 años, quien apenas llevaba poco más de tres años en la Guardia Nacional, compareció esta mañana ante el juez magistrado de la Corte Distrital de Massachusetts, David Hennessy, que leyó los cargos en su contra

Viernes, 14 de abril de 2023 a las 12:41

Por Emmanuel Rondón

Viernes, 14 de abril de 2023 a las 12: 41
Captura de pantalla de video de agencia AP.

Jack Teixeira está en serios problemas. El joven de 21 años, que fungía como guardia nacional aéreo, acusado de ser el responsable de filtrar los documentos secretos del Pentágono que provocaron una crisis política en la Casa Blanca, podría enfrentar un severo castigo de varios años de prisión y multas económicas.

De acuerdo con el fiscal general, Merrick Garland, Teixeira fue arrestado en medio de una "investigación sobre la supuesta extracción, retención y transmisión no autorizada de información clasificada de defensa nacional".

El Pentágono afirma que las acciones de Teixeira representan un "acto criminal deliberado", pero todavía no dio mayores detalles sobre la investigación y la explicación sobre cómo un soldado de bajo rango dentro de la Guardia Nacional vulneró los sistemas de seguridad y se hizo con documentos altamente clasificados que están afectando la seguridad nacional de los Estados Unidos y las relaciones con aliados claves. 

Con relación al caso, este viernes se celebró en Boston la primera comparecencia de Teixeira ante la Corte Distrital de Massachusetts, donde el juez magistrado David Hennessy leyó los cargos contra el joven.

Teixeira fue formalmente acusado de retención y transmisión no autorizada de documentos o materiales clasificados, "cargos previstos en la Ley de Espionaje, un texto promulgado en 1917 que constituyó la base de condenas anteriores a espías y a quienes compartieron información clasificada con la prensa y el público", reseñó la BBC

Steven Stransky, un abogado que anteriormente se desempeñó como asesor principal de la División de Leyes de Inteligencia del Departamento de Seguridad Nacional, explicó al medio británico que si bien la Ley de Espionaje es "muy antigua y está desactualizada (...) básicamente tipifica como delito la recopilación, divulgación o posible divulgación individual de información de defensa nacional".

El joven, que de acuerdo con su perfil es un "gamer" fanático de las armas que reveló los documentos en primera instancia a través de Discord, no se declaró culpable en su comparecencia inicial y se enfrentaría a una pena de quince años de prisión si es declarado culpable de todos los cargos: diez por el de retención de documentos y un máximo de cinco por la distribución no autorizada de los mismos.

También podría enfrentar multas de hasta $10.000 por cada cargo.

Ahora mismo, Teixeira, quien llevaba hoy llevaba esposas y un mono caqui de presidiario, permanecerá detenido a la espera de una audiencia fijada para el 19 de abril.

Los documentos supuestamente filtrados por Teixeira expusieron el espionaje que lleva adelante el Gobierno de los Estados Unidos tanto a enemigos como aliados. Asimismo, revelaron información delicada sobre la guerra en Ucrania, incluyendo el posible envío de tropas en territorio europeo sin la autorización del Congreso, algo que ha causado fuertes críticas por parte de importantes voces conservadoras. 

Por ejemplo, la representante republicana, Marjorie Taylor Greene, envió una carta al Secretario de Defensa de los Estados Unidos, Lloyd Austin, pidiendo explicaciones sobre el supuesto envío de tropas americanas al territorio ucraniano. 

"Casi 100 fuerzas especiales de países occidentales, entre ellas más de una docena de americanos, han estado operando sobre el terreno en Ucrania, según documentos clasificados filtrados. Estos documentos clasificados fueron supuestamente filtrados por el Guardia Nacional aéreo Jack Teixeira, un joven de 21 años miembro de la 102ª Ala de Inteligencia de Massachusetts", escribió Greene en la misiva. 

"Es evidente que el señor Teixeira es un denunciante que expone la corrupción de la Administración Biden", continuó la legisladora, añadiendo que, "desde el primer día, Joe Biden ha mentido al pueblo americano sobre la guerra en Ucrania".

"Su decisión de enviar miles de millones de dólares en armas y ayuda a Ucrania ha involucrado a Estados Unidos en una guerra por poderes que no puede permitirse, ha puesto en peligro los esfuerzos de paz y ha empujado a Estados Unidos al borde del holocausto nuclear", sentenció la congresista. "La presencia de tropas americanas en Ucrania nunca fue autorizada por el Congreso y demuestra que Joe Biden está abierto a perseguir un conflicto más amplio entre dos potencias nucleares".

 

Emmanuel Rondón

Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes. 

Emmanuel Rondón

Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes. 

ÚLTIMAS NOTICIAS