¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Embajador ruso amenaza con reducir el número de periodistas de EEUU en Rusia

Las declaraciones del embajador se producen pocas semanas después de la detención en Rusia del periodista estadounidense Evan Gershkovich, corresponsal de The Wall Street Journal, bajo la acusación de espionaje.

Viernes, 14 de abril de 2023 a las 09:28

Por Redacción Americano

Viernes, 14 de abril de 2023 a las 09: 28
Moscow (Russian Federation), 13/04/2023.- A man exits a shop with an advertising poster reading 'Our profession is defend homeland' promoting the contract service in the Armed Forces of the Russia in Moscow, Russia13 April 2023. On 24 February 2022 Russian troops entered to he Ukraine in what the Russian president declared a 'Special Military Operation', starting an armed conflict. (Rusia, Ucrania, Moscú) EFE/EPA/YURI KOCHETKOV

El embajador ruso en Estados Unidos, Anatoli Antónov, ha amenazado con reducir el número de periodistas estadounidenses que trabajan en Rusia, apelando al principio de la reciprocidad.

"Ayer me vino a la mente que en Moscú hay muchos más periodistas estadounidenses que nuestros (en EEUU). Los estadounidenses tienen la bonita palabra 'reciprocidad" en la que insisten en relación a las acciones rusas", dijo el diplomático en declaraciones a la televisión pública.

Antónov se preguntó si no es hora de actuar con reciprocidad y "reducir el número de periodistas estadounidenses que trabajan en Moscú y, en general, en Rusia, hasta equilibrar el de los (rusos) que trabajan en Washington y Nueva York".

Las declaraciones del embajador se producen pocas semanas después de la detención en Rusia del periodista estadounidense Evan Gershkovich, corresponsal de The Wall Street Journal, bajo la acusación de espionaje.

"Los estadounidenses nos han amenazado con adoptar medidas de respuesta si no ponemos próximamente en libertad a Gershkovich", dijo Antónov.

Este jueves el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, negó que el presidente ruso, Vladímir Putin, haya aprobado personalmente la detención del periodistas estadounidense.

"No, esto no es una prerrogativa del presidente. A esto se dedican los servicios de inteligencia, ellos cumplen con su trabajo", señaló Peskov en rueda de prensa al comentar la información aparecida en medios occidentales de que fue el propio Putin quien dio luz verde a la detención.

El portavoz aprovechó la ocasión para reiterar que Gershkovich fue atrapado "in fraganti" por el Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB). 

Redacción Americano

Con información de EFE.

Redacción Americano

Con información de EFE.

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

ÚLTIMAS NOTICIAS