El doctor Anthony Fauci formó parte de un grupo de científicos donde al menos uno de sus miembros admitió que estuvo trabajando activamente para "refutar" cualquier teoría que vinculara al origen de la pandemia con una fuga de laboratorio, de acuerdo con correos electrónicos obtenidos por el periodista independiente Jimmy Tobias.
Según el reportaje de Tobias, publicado en The Intercept en colaboración con The Nation, Fauci, quien era director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) por entonces, trabajó con un extenso grupos de científicos, entre ellos el genetista Francis Collins, director de los Institutos Nacionales de Salud; Jeremy Farrar, director del Wellcome Trust; el virólogo holandés Ron Fouchier y Kristian Andersen, de Scripps Research. Estos expertos se encontraban investigando las primeras pruebas sobre los orígenes de la pandemia de COVID-19,
Tobias, quien obtuvo los correos electrónicos el pasado mes de noviembre tras una batalla legal de casi un año con los Institutos Nacionales de Salud (NIH), explicó que, al inicio de la pandemia, la revista científica Nature Medicine publicó un artículo titulado "El origen próximo del SARS-CoV-2".
El artículo, escrito por cinco prestigiosos científicos, básicamente sentenció que la teoría del origen del laboratorio no era" plausible" y que basándose en "análisis comparativos de datos genómicos (...) nuestros análisis muestran claramente que el SARS-CoV-2 no es una construcción de laboratorio ni una construcción manipulada a propósito".
El análisis de estos expertos logró un fuerte impacto en la comunidad científica y también en los medios de comunicación a nivel global. De hecho, según Tobias, el artículo científico fue consultado en Internet más de 5,7 millones de veces y fue citado por más de 2.000 medios de comunicación que en muchos casos usaron el contenido del artículo para desacreditar a aquellos que presentaron la teoría de fuga de laboratorio.
El 27 de marzo, ABC News publicó un artículo titulado "Sorry, Conspiracy Theorists. Un estudio concluye que el Covid-19 'no es una construcción de laboratorio'".
En la pieza entrevistaron a uno de los autores del artículo, Robert Garry, quien dijo: "Hay muchas especulaciones y teorías conspirativas que llegaron a un nivel bastante alto, así que nos pareció importante reunir a un equipo para examinar las pruebas de este nuevo coronavirus y determinar lo que pudiéramos sobre su origen."
Sin embargo, el artículo guarda un conflicto de interés, porque uno de sus autores, Kristian Andersen, quien estaba trabajando con Fauci, escribió un correo el 8 de febrero de 2020 admitiendo que el grupo estaba dedicado a desacreditar cualquier tipo de teoría de laboratorio.
El correo dice textualmente: "Nuestro trabajo principal en las dos últimas semanas se ha centrado en tratar de refutar cualquier tipo de teoría de laboratorio, pero nos encontramos en una encrucijada en la que las pruebas científicas no son lo suficientemente concluyentes como para decir que tenemos una gran confianza en cualquiera de las tres teorías principales consideradas".
Aún así, el artículo que fue firmado por Andersen y otros científicos, salió publicado un mes después, el 17 de marzo de 2020, y fue bastante concluyente en la desacreditación de la teoría de la fuga del origen del laboratorio que, con el paso del tiempo, empezó a ganar plausibilidad en la comunidad científica y los medios del mundo.
Según el reportaje de Tobidas, Andersen y los demás autores del artículo estuvieron en contacto con Fauci en las semanas previas de su publicación. Finalmente, el entonces director del NIAID le dijo a Andersen que había hecho un "Buen trabajo con el artículo"
Al final, la hipótesis de fuga de laboratorio pasó de ser una "teoría de conspiración", a una explicación plausible de cómo pudo originarse la pandemia.
Emmanuel Rondón
Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes.
Emmanuel Rondón
Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes.