¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Estados Unidos bombardea a aliados de Irán en Siria tras la muerte de un contratista

El Pentágono no dio más detalles sobre los bombardeos ni aclaró si causaron bajas. Solo defendió que sus acciones fueron "proporcionales y deliberadas" para limitar el riesgo de una escalada

Viernes, 24 de marzo de 2023 a las 09:37

Por Redacción Americano

Viernes, 24 de marzo de 2023 a las 09: 37
Washington (United States), 22/03/2023.- US Defense Secretary Lloyd Austin appears before the House Appropriations subcommittee hearing on the fiscal year 2024 budget request for the US Department of Defense, on Capitol Hill in Washington, DC, USA, 23 March 2023. During the hearing US Defense Secretary Lloyd Austin and Chairman of the Joint Chiefs of Staff General Mark Milley discussed the rising Chinese military and the ongoing Russian invasion of Ukraine. (Rusia, Ucrania, Estados Unidos) EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS

Estados Unidos bombardeó este jueves instalaciones de grupos cercanos a la Guardia Revolucionaria de Irán en el este de Siria como represalia por la muerte de un contratista del Ejército horas antes en un ataque con un dron de fabricación iraní, informó el Pentágono en un comunicado.

"Los bombardeos se realizaron en respuesta al ataque de hoy, así como una serie de ataques recientes contra fuerzas de la coalición realizados por grupos afiliados a la Guardia Revolucionaria iraní", dijo el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin.

El Pentágono no dio más detalles sobre los bombardeos ni aclaró si causaron bajas. Solo defendió que sus acciones fueron "proporcionales y deliberadas" para limitar el riesgo de una escalada.

 El ataque con dron de este jueves dejó además a cinco soldados estadounidenses y a otro contratista heridos. El artefacto impactó contra una instalación de mantenimiento en una base de la coalición internacional de lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico, en el noreste de Siria, sobre la una y media de la tarde, hora local.

"Como ya ha dejado claro el presidente (de EE.UU., Joe) Biden, tomaremos todas las medidas necesarias para defender a nuestra gente. (...) Ningún grupo atacará a nuestras tropas con impunidad", añadió Austin.

La coalición internacional está presente en varios puntos de la demarcación administrativa controlados por sus aliadas Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza armada liderada por kurdos con la que colabora en la lucha contra los remanentes del Estado Islámico.

El río Éufrates divide a grandes rasgos Deir al zur en dos partes: una controlada por las tropas leales al presidente sirio, Bachar Al Asad, y sus aliados; y otra en manos de las fuerzas kurdosirias, con presencia de Washington y sus socios.

En las áreas gubernamentales, están desplegadas milicias proiraníes que apoyan a Damasco y que de tanto en tanto atacan objetivos estadounidenses o de la coalición en la provincia, a veces resultando en fuego cruzado entre las partes. 

Redacción Americano

Con información de EFE.

Redacción Americano

Con información de EFE.

ÚLTIMAS NOTICIAS