¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Estados Unidos enviará 50.000 millones metros cúbicos de gas natural a Europa en 2023

El compromiso es parte de una serie de iniciativas para reducir el impacto de la crisis energética, agravada por la invasión rusa de Ucrania

Lunes, 03 de abril de 2023 a las 12:57

Por Redacción Americano

Lunes, 03 de abril de 2023 a las 12: 57
Brussels (Belgium), 28/03/2023.- A REPowerEU campaign logo is attached to the facade of the EU Commission's headquarters building as EU energy ministers are expected to gather for a Transport, Telecommunications and Energy Council meeting, in Brussels, Belgium, 28 March 2023. The EU ministers will seek a general approach on the gas and hydrogen package, which includes a proposal for a directive and a proposal for a regulation on common internal market rules for renewable and natural gases and hydrogen, the European Council's calendar said. REPowerEU is an EU's plan to respond 'to the hardships and global energy market disruption caused by Russia's invasion of Ukraine'. (Bélgica, Rusia, Ucrania, Bruselas) EFE/EPA/OLIVIER HOSLET

Estados Unidos se ha comprometido a enviar al menos 50.000 millones de metros cúbicos de gas natural licuado a la Unión Europea a lo largo de 2023 para reducir la dependencia del bloque del gas ruso, anunció este lunes el grupo de trabajo sobre seguridad energética de EE.UU. y la UE.

El compromiso es parte de una serie de iniciativas para reducir el impacto de la crisis energética, agravada por la invasión rusa de Ucrania.

"Rusia utiliza la energía como arma para torpedear la seguridad en Europa", dijo hoy el grupo de trabajo en un comunicado.

En el escrito, el grupo celebró que, a lo largo de 2022, EE.UU. ha enviado 56.000 millones de metros cúbicos de gas natural licuado. El gas ruso, por otro lado, apenas supuso un 16 % de las importaciones de gas del bloque, después de haber supuesto el 37 % en marzo de 2022.

Además del compromiso de mantener los envíos, ambas potencias acordaron reducir sus emisiones de metano en el comercio bilateral, mejorando sus herramientas para monitorizarlas y verificarlas.

Esta semana se cumple un año del establecimiento del grupo de trabajo sobre seguridad energética que la UE y EE.UU. pusieron en marcha para reducir la dependencia europea del gas ruso tras la invasión de Ucrania ordenada por el Kremlin.

Durante este año, la Unión Europea redujo su demanda de gas natural un 19 % "reduciendo el uso de electricidad" y "mejorando la eficiencia energética en el sector residencial", entre otras medidas, apuntó el comunicado

Redacción Americano

Con información de EFE.

Redacción Americano

Con información de EFE.

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

ÚLTIMAS NOTICIAS