Exiliados cubanos se muestan indignados por liberación de espía Belén Montes

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

TEMAS DE HOY:

'
'

Exiliados cubanos se muestan indignados por liberación de espía Belén Montes

La que fuera analista sénior de la DIA y máxima experta en asuntos militares cubanos, es hija de padres puertorriqueños y tenía dos hermanos que trabajaban en el FBI

Por Redacción Americano

Lunes, 09 de enero de 2023 a las 14: 51
Lunes, 09 de enero de 2023 a las 14:51
El líder del Directorio Democrático Cubano, Orlando Gutiérrez, (EFE)

La Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC), que engloba a 35 organizaciones civiles de dentro y fuera de Cuba, expresó este lunes su "rechazo e indignación" por la excarcelación en EE.UU. hace unos días de Ana Belén Montes, quien espió para el régimen cubano.

"Creo que hay un sentimiento generalizado de asco y de indignación sobre su excarcelación. Es una traidora a su país que puso en riesgo la seguridad de todos sus ciudadanos", dijo el coordinador de la ARC, Orlando Gutiérrez, al portal de noticias Cubanet.

Gutiérrez responsabilizó directamente a Montes de las "muertes" derivadas de revelar la identidad de personas y los datos sobre operaciones a enemigos de Estados Unidos: "La información que le pasó al régimen despótico de Cuba era una información que ese régimen pasaba a los peores enemigos de Estados Unidos", afirmó el exiliado.

Montes, de 65 años, pasó más de 20 años en prisión por enviar información clasificada a las autoridades cubanas a lo largo de 17 años y mientras trabajaba para la Agencia de Inteligencia de Defensa estadounidense (DIA, en inglés).

Conocida como la "Reina de Cuba" y señalada como una de las espías más perjudiciales en la historia de EE.UU., Montes salió el pasado viernes de una cárcel federal de máxima seguridad para mujeres en Forth Worth (Texas) y viajó este fin de semana a Puerto Rico, donde dijo que no participará "en actividades mediáticas".

La Asamblea de la Resistencia Cubana hizo hincapié en que "el amplio espionaje llevado a cabo por Montes ha tenido un alto costo en vidas humanas, tanto americanas como cubanas", ya que, según la organización de opositores, no solo desveló la identidad de agentes americanos, "sino que proveyó a la dictadura cubana de información para infiltrar grupos humanitarios como Hermanos al Rescate".

Además, agregó Gutiérrez, las acciones de Montes generaron "adversas repercusiones para la lucha y la defensa de los derechos humanos en Cuba" porque, después de su arresto, Estados Unidos "dejó de considerar que la dictadura cubana representaba una amenaza para la estabilidad geopolítica de la región".

Una situación que aprovechó el régimen cubano para, según la organización, "perpetrar ataques sónicos a diplomáticos estadounidenses e intervenir en procesos democráticos de Chile, Bolivia, Perú y Venezuela", entre otros países.

La que fuera analista sénior de la DIA y máxima experta en asuntos militares cubanos, es hija de padres puertorriqueños y tenía dos hermanos que trabajaban en el FBI. 

Redacción Americano

Con información de EFE.

Redacción Americano

Con información de EFE.

ÚLTIMAS NOTICIAS