La mayoría de los asesinatos en el país ocurren en ciudades densamente pobladas, normalmente gobernadas por demócratas y donde las leyes en contra del porte de armas son bastante rígidas, de acuerdo con un estudio nacional publicado esta semana.
Lo más alarmante del estudio es que expone cómo en solo 1% de los condados de Estados Unidos, donde se concentra el 21% de la población, ocurre el 42% de los asesinatos de todo el país.
"Esta investigación muestra que los asesinatos en Estados Unidos están altamente concentrados en pequeñas áreas en el país y que eso se ha acentuado en los últimos años", dice el reporte, publicado por John R. Lott del Crime Prevention Research Center.
"Los asesinatos no son un problema nacional", apunta Lott.
"Es un problema que se concentra en pequeñas áreas urbanas e incluso en esos condados los asesinatos están concentrados en pequeñas áreas", escribió.
Al hacer comparaciones, la concentración de los crímenes ha crecido significativamente desde 2010. En el Washington Examiner el columnista Paul Bedard acota: "El mapa de asesinatos del reporte parece un mapa de la concentración del voto demócrata en el país".
Asimismo, queda expuesto el contraste entre áreas urbanas y áreas rurales con respecto al porte de armas. El mismo Lott dice que "de acuerdo con una encuesta del Pew Research Center en el 2021, la tenencia de armas en casas rurales es un 79% más alto que en hogares urbanos".
"Pese a la baja tenencia de armas, las zonas urbanas experimentan unas tasas de asesinato mucho mayores", dice.
Finalmente, espeta: "Es interesante anotar cómo las zonas rurales tienen tan alto porcentaje de tenencia de armas y tan bajos asesinatos".
Las ciudades en Estados Unidos donde hay más asesinatos son Chicago, Los Angeles y Washington DC, respectivamente. Luego, en la lista, le siguen Philadelphia, New York City, Detroit, Baltimore y Dallas.