La Secretaría de Economía (SE) del Gobierno de México pidió este lunes al Gobierno del estado de Texas retirar las inspecciones al transporte de carga, asegurando que generan pérdidas millonarias para México y EE.UU.
En próximos días, el Gobierno de México, dijo, someterá el caso ante el Comité de Facilitación de Comercio del T-MEC (México, Estados Unidos y Canadá).
En un comunicado emitido, la dependencia mexicana mostró "sus serias preocupaciones por las pérdidas económicas producidas por las recientes inspecciones a transportes de carga" en las inmediaciones del cruce fronterizo Matamoros-Brownsville por parte del Gobierno de Texas.
Recordó que dichas medidas, aplicadas desde el pasado 8 de mayo, señalan tener como objetivo "interrumpir el tráfico de migrantes en la frontera", una atribución que ellos alegan no corresponde a Gobiernos subnacionales como lo es el estado de Texas.
Alegan que México es el principal socio comercial del estado de Texas "y que esta relación representa al año en promedio 231.000 millones de dólares".
También aseguran que las inspecciones "están causando demoras de entre 8 y 27 horas en el ingreso de los transportes de carga nacionales a Texas, lo cual afecta principalmente a productos perecederos".
La dependencia mexicana dijo que en última instancia "son los consumidores estadounidenses quienes pagan los costos de estas políticas", por lo que a todos conviene restablecer la normalidad en la frontera.
Abbott ordenó a las autoridades estatales que detengan e inspeccionen todos los tractocamiones y autobuses que crucen desde México hacia Estados Unidos, argumentando medidas de control migratorio y seguridad fronteriza para prevenir el trasiego ilegal de migrantes y drogas.