Hace unas horas la plataforma de investigación Project Veritas publicó un desconcertante video en el que se ve a un investigador de la farmacéutica Pfizer hablando sobre la intención de "explorar" formas de mutar al COVID-19, para luego desarrollar nuevas vacunas y seguir ganando mucho dinero. El video, publicado ayer en la noche, automáticamente se volvió viral y todo el mundo está hablando de eso. Para Google, sin embargo, no es confiable y, al parecer, está censurando la historia.
A lo largo del día los usuarios de Twitter se han dado cuenta de que, al buscar "Pfizer Project Veritas" en Google, el buscador no arroja los resultados en tiempo real y, en cambio, sugiere que no existe fuente confiable que haya reseñado el asunto.
"Parece que los resultados abajo están cambiando rápidamente. Si este tema es nuevo, a veces toma tiempo para que las fuentes confiables publiquen información", se lee en Google. Llama la atención, porque Google jamás agrega esas acotaciones a otras búsquedas.
"Verifica la fuente. ¿Son confiables en este tema?", plantea Google como recomendación.
"Vuelve más tarde. Algunas fuentes podrían tener más información sobre este tema en unas horas o días".
El político Derrick Evans escribió al respecto en Twitter. "Ahora Google está bloqueando la historia de Project Veritas. Con lo que vimos de los archivos de Twitter, ¿crees que el Gobierno esté en complicidad con las Big Tech para censurar esta historia?".
"Así se ve la censura. Project Veritas publica una gran historia sobre Pfizer, y esto lo que dice Google, en cambio", escribió en Twitter el activista Jim Pfaff.
Aquí el video que reveló Project Veritas, luego de registrar al director de Investigación y Desarrollo de Pfizer, Jordon Trishton Walker, confesando su voluntad de manipular al virus para su beneficio: