Grave: Casa Blanca y Departamento de Justicia coincidieron en ocultar escándalo de documentos incautados a Biden

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

TEMAS DE HOY:

'
'

Grave: Casa Blanca y Departamento de Justicia coincidieron en ocultar escándalo de documentos incautados a Biden

"Al principio, los abogados de Biden y los investigadores del Departamento de Justicia compartían la idea de mantener el asunto en secreto", se lee en el Washington Post.

Por Orlando Avendaño

Jueves, 19 de enero de 2023 a las 20: 44
Jueves, 19 de enero de 2023 a las 20:44
Washington (United States), 19/01/2023.- US President Joe Biden departs the White House for California, where he will review damage from recent flooding, in Washington, DC, USA, 19 January 2023. (Estados Unidos) EFE/EPA/JIM LO SCALZO

Según reveló el Washington post, tanto los abogados de Joe Biden como los investigadores del Departamento de Justicia coincidieron en que debían mantener en secreto el hallazgo de los documentos clasificados en la oficina y la casa del presidente.

En noviembre del año pasado, el abogado de Biden, Pat Moore, encontró documentos clasificados en una oficina de Biden, ubicada en su think tank, en DC. Inmediatamente, empezó la investigación sobre si Biden había cometido un delito. Pero no fue solo un hallazgo, sino varios.

"Al principio, los abogados de Biden y los investigadores del Departamento de Justicia compartían la idea de mantener el asunto en secreto", se lee en el Washington Post.

Según apunta el diario, a los abogados de Bien les preocupaba que el asunto escalara, que terminara generando la impresión de ser similar al del expresidente Trump —que también enfrenta una investigación penal por documentos clasificados— y que, en últimas, deviniera en una investigación por parte del fiscal general, como está ocurriendo. 

"La Casa Blanca esperaba una investigación rápida que no descubriera ningún mal manejo intencionado de los documentos, y planeaba revelar el asunto solo después de que el Departamento de Justicia dijera que todo estaba bien".

Sin embargo, lo anterior no ocurrió. Lo que al principio fue un hallazgo que los abogados de Biden vieron como un hecho menor, se ha convertido en una tormenta pública para el presidente. Y, además, hay fuertes comparaciones, no solo con el caso de Trump, sino con la doble moral sobre cómo al expresidente lo han acosado, maltratado —incluso le allanaron su residencia privada— y no ocurre lo mismo con Biden, cuyo caso es, incluso, peor —Biden tenía los documentos clasificados de cuando era vicepresidente, sin poder para desclasificarlos. 

Solo seis semanas después del descubrimiento de los primeros documentos, los abogados de Biden encontraron otros, en su casa en Wilmington. Luego, justo luego de regresar a Washington después de unas vacaciones por Navidad, los abogados encontraron otros documentos clasificados, en el garaje de su casa. El asunto, a este punto, era imposible de contener. 

El 9 de enero, apenas tres días después de enterarse de la investigación, CBS News publicó un reporte sobre los documentos, pero solo refiriéndose a los de su oficina en DC. La Casa Blanca tuvo que reconocer el asunto, sin mencionar que para entonces ya los abogados del presidente habían encontrado otros dos lotes de documentos clasificados con material sensible.

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es subdirector digital de Americano Media.

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es subdirector digital de Americano Media.