Grupos violentos relacionados a Antifa provocan noche de caos en Atlanta

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

TEMAS DE HOY:

'
'

Grupos violentos relacionados a Antifa provocan noche de caos en Atlanta

Manifestantes violentos prendieron fuego a un coche de la policía y rompieron ventanas a lo largo de la ciudad. Seis personas fueron detenidas durante la noche

Por Emmanuel Rondón

Domingo, 22 de enero de 2023 a las 11: 44
Domingo, 22 de enero de 2023 a las 11:44
Un coche de policía quemado en la calle tras una violenta protesta, el sábado 21 de enero de 2023, en Atlanta, tras la muerte de un activista medioambiental asesinado después de que las autoridades dijeran que el joven de 26 años disparó a un policía estatal. (AP Photo/Alex Slitz)

La ciudad de Atlanta, Georgia, sufrió una noche de violencia luego de que grupos violentos relacionados al grupo de extrema izquierda Antifa empezaran a vandalizar estaciones y coches de la policía tras la muerte del activista medioambiental Manuel Esteban Páez Terán, quien murió a manos de la Patrulla Estatal de Georgia luego de dispararle a las autoridades. 

"Activistas enmascarados y vestidos de negro lanzaron piedras y encendieron fuegos artificiales frente a un rascacielos que alberga la Fundación de la Policía de Atlanta, rompiendo grandes ventanas de cristal", informó la agencia AP. "A continuación prendieron fuego a un coche patrulla de la policía, rompieron más cristales y destrozaron muros con pintadas contra la policía, mientras los atónitos espectadores se dispersaban". 

Pérez Terán, de 26 años, se encontraba protestando junto a un grupo de activistas contra la construcción de un centro de entrenamiento de policías en Atlanta conocido como ‘CopCity’ antes de que el activista fuera abatido por la policía.

Las autoridades informaron que el miércoles varios oficiales de la Patrulla Estatal realizaban operaciones de limpieza por la zona de ‘Cop City’ cuando un hombre abrió fuego contra los uniformados hiriendo a un oficial. Fue allí cuando los policías respondieron la agresión y abatieron al pistolero de origen hispano. Ese día, un total de siete personas fueron detenidas y acusadas de terrorismo doméstico. 

Unos trabajadores reparan las ventanas rotas de un edificio del centro de la ciudad después de que los manifestantes empezaran a causar daños e incendiaran un vehículo policial en Atlanta, Georgia, Estados Unidos, 22 de enero de 2023. EFE

Desde entonces los manifestantes han estado pidiendo "justicia" por Pérez Terán, quien era conocido por su apodo "Tortuguita" y se reconocía como una persona no binaria que utilizaba los pronombres they/it.

Según reportaron medios locales, como Fox 5 Atlanta, las protestas se habían mantenido "pacíficas" hasta el atardecer. De allí en adelante los violentos se apoderaron de la protesta y empezaron a enfrentarse con la policía, siguiendo un patrón similar a los disturbios violentos del verano de 2020. Algunos líderes de opinión conservadores criticaron que algunos reporteros indicaron que las manifestaciones fueron "mayoritariamente pacíficas" restándole importancia a la noche de caos en Atlanta.

De acuerdo con Fox News, la cuenta de Twitter del grupo 'Scenes from the Atlanta Forest' convocó a una "Noche de furia" para el sábado al hacer un llamado explicito a la violencia contra la policía y sus aliados. 

"Considera esto un llamamiento a la violencia recíproca contra la policía y sus aliados. El viernes 20 de enero, estés donde estés, estás invitado a participar en una noche de rabia para honrar la memoria de nuestro camarada caído", escribió este grupo en Twitter, antes de ser suspendida por una aparente violación de las reglas de la plataforma.

Por su parte, AP informó que "los manifestantes violentos eran una subsección de los cientos de manifestantes que se habían reunido y marchado por la famosa Peachtree Street de Atlanta para lamentar la muerte del manifestante". 

Según reportes preliminares, la policía arrestó a seis personas durante la ola de violencia. Uno de ellos, según el editor Andy Ngô, del Post Millennial, era Francis Carroll, quien estaba en libertad bajo fianza por terrorismo doméstico luego de que fuera arrestado el mes pasado. 

"Ha sido acusado de terrorismo nuevamente, incendio premeditado y más. Es de una familia multimillonaria de Maine", informó Ngô en su cuenta en Twitter. 

"Atlanta está a salvo y nuestros agentes de policía han resuelto los disturbios ocurridos en el centro de la ciudad a primera hora de la noche", dijo el sábado por la noche el alcalde demócrata de Atlanta, Andre Dickens. "La ciudad de Atlanta y el Departamento de Policía de Atlanta seguirán protegiendo el derecho a la protesta pacífica. No toleraremos la violencia ni la destrucción de la propiedad". 

Asimismo, el gobernador republicano de Georgia, Brian Kemp, se pronunció contra los disturbios nocturnos y dijo que, "aunque el estado sigue respetando las protestas pacíficas, no se tolerarán los actos de violencia contra las personas o la propiedad. Quienes cometan tales actos ilícitos serán detenidos y procesados con todas las de la ley". 

Emmanuel Rondón

Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes. 

Emmanuel Rondón

Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes.