El cofundador de Twitter, Jack Dorsey, hizo un descargo público rompiendo el silencio sobre las recientes revelaciones de los 'Twitter Files' que expusieron cómo la plataforma social censuró al New York Post, limitó la influencia de actores políticos conservadores y desplazó al expresidente Donald Trump sin que este haya violado las normas de la red.
Dorsey, en un ejercicio de honestidad, asumió la culpa de la censura en Twitter bajo su liderazgo, explicando que no tuvo la suficiente valentía para hacerle frente a una fuerte voz activista que entró a la compañía en 2020. También confesó que la suspensión definitiva de Trump le mostró cómo las empresas "se han vuelto demasiado poderosas".
"Esto es sólo culpa mía, ya que dejé completamente de presionar por [sus tres principios] cuando un activista entró en nuestras acciones en 2020", escribió Dorsey en una entrada de blog. También le pidió a los detractores de Twitter que me echaran la culpa "a mí y a mis acciones, o a la falta de ellas" en lugar de a sus antiguos compañeros.
Si bien Dorsey no reveló al "activista", de acuerdo con un reporte de Washington Examiner, "su cronología parece coincidir con la compra de 1.000 millones de dólares de las acciones de Twitter por parte de Elliott Management, del inversor Paul Singer, y los movimientos para expulsar a Dorsey como consejero delegado".
En abril, justo cuando iniciaban la ola de noticias sobre que Elon Musk compraría la plataforma, Elliot fue uno de los que se deshizo de sus acciones de Twitter, reportó el Financial Times.
En otro tramo del texto, el antiguo CEO de Twitter explicó que "el mayor error que cometí fue seguir invirtiendo en construir herramientas para que nosotros gestionáramos la conversación pública, frente a construir herramientas para que la gente que usaba Twitter pudiera gestionarla fácilmente por sí misma. Esto cargó a la compañía con demasiado poder, y nos abrió a una presión externa significativa (como los presupuestos de publicidad)".
"Hicimos lo correcto para el negocio de la empresa pública en ese momento, pero lo incorrecto para Internet y la sociedad", añadió.