La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, premió este miércoles a once mujeres "valientes" de todo el mundo, entre ellas a la mujer trans argentina Alba Rueda.
"Hoy estamos aquí para decir a las niñas de todo el mundo lo que necesitan oír: ¡Ustedes importan, ustedes pueden conseguir cambios!", manifestó Jill Biden.
La gala anual "Mujeres Valientes", creada por el Departamento de Estado en 2007, se celebró por primera vez en la Casa Blanca, en un símbolo de la importancia que el Gobierno de Joe Biden da al liderazgo que muestran cada día mujeres de todo el mundo.
Durante la ceremonia, la primera dama, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, y otros miembros del Ejecutivo entregaron los premios a las mujeres mientras narraban sus historias.
Sobre la argentina Alba Rueda, un hombre biológico, representante especial sobre Orientación Sexual e Identidad de Género del Ministerio de Exteriores de Argentina y que está considerada como una referente del movimiento LGBTI+ se dijo:
"Alba Rueda es una mujer trans a la que echaron de clases, a la que no dejaron sentarse en exámenes, a la que rechazaron en trabajos y que sufrió violencia y rechazo por parte de su familia, pero que, ante esos desafíos, actuó para acabar con la discriminación contra la comunidad LGBTI+".
Mientras narraba su historia y la sala estallaba en aplausos, Rueda sonreía y sostenía su premio (una estatuilla transparente) al lado de Biden y Blinken.
Un recibimiento similar tuvo la costarricense Doris Ríos, líder de la comunidad indígena China Kichá y a la que Washington reconoció por haber dedicado su vida a luchar por los derechos de las mujeres indígenas y de sus tierras, pese a la violencia y las amenazas.
Entre las galardonadas también estuvo Yuliia Paievska, una médica ucraniana que logró documentar en video las atrocidades cometidas por fuerzas rusas en la ciudad de Mariúpol, que Rusia tomó el pasado abril, y quien fue detenida mientras intentaba evacuar a mujeres y niños de allí.
Fue detenida durante tres meses, pero acabó siendo liberada y, desde entonces, ha estado defendiendo la democracia e independencia de Ucrania, informó el Departamento de Estado en un comunicado.
Desde la creación de la gala "Mujeres Valientes" en 2007, Estados Unidos ha reconocido a más de 180 mujeres de 80 países.