¿La Administración Biden planea una guerra contra las estufas a gas? Esto es lo que se sabe

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

TEMAS DE HOY:

'
'

¿La Administración Biden planea una guerra contra las estufas a gas? Esto es lo que se sabe

Existe una manifiesta intención por parte del Gobierno federal de regular las cocinas a gas, pero eso llegaría en un futuro

Por Emmanuel Rondón

Jueves, 12 de enero de 2023 a las 23: 39
Jueves, 12 de enero de 2023 a las 23:39
¿Quiere Joe Biden banear las estufas de gas de los americanos? Aquí te explicamos todo el contexto. Foto: EFE

Si te preguntaste por qué en los últimos días "estufas de gas" se volvió por un momento tendencia en Twitter, no te preocupes, mucha gente está en la misma situación. Pero acá está la razón principal. 

Richard Trumka Jr, Comisionado de Seguridad de los Productos de Consumo de Estados Unidos, funcionario nombrado por Biden, dijo en una entrevista con Bloomberg que básicamente las estufas a gas son un "peligro oculto" que potencia enfermedades respiratorias en niños y que su regulación por parte del Gobierno federal estaba "sobre la mesa".

"Los productos que no pueden hacerse seguros pueden prohibirse", dijo Trumka Jr. a Bloomberg, quien además de la prohibición dijo que existían otras opciones que incluyen "establecer normas sobre las emisiones de los electrodomésticos". 

La entrevista, que salió publicada el pasado 9 de enero, generó un clima político delicado que incluso causó reacciones negativas entre importantes voces demócratas. 

"Esta es una receta para el desastre. El Gobierno federal no tiene por qué decirles a las familias estadounidenses cómo cocinar su cena. Puedo decirles que lo último que saldría de mi casa es la estufa de gas en la que cocinamos", escribió el martes el moderado senador Joe Manchin III, demócrata por Virginia Occidental.

Las críticas se intensificaron a medida que pasaban las horas, especialmente desde el Partido Republicano. Muchos usuarios en redes sociales se preocuparon porque otros demócratas de alto perfil, como la congresista progresista Alexandria Ocasio-Cortez, culparon a las estufas a gas de perjudicar las actitudes motrices de los niños. Entonces, miles de personas se preguntaron si la Administración Biden y los demócratas se atreverían a buscar mecanismos o regulaciones para prohibir las estufas a gas, lo que generaría un aumento considerable mensual en las facturas de los millones de americanos que utilizan cocinas a gas en sus hogares.

Enseguida, muchos líderes del sector gastronómico empezaron a criticar a la Administración Biden explicando que un potencial baneo de las cocinas a gas provocaría las quiebra de miles de restaurantes. 

Stratis Morfogen, un propietario de un restaurante neoyorquino, apareció en el programa "Tucker Carlson Tonight" y explicó que su negocio enfrentó muchos retos difíciles tras la pandemia, pero que la "crème de la crème" es la propuesta de prohibir las cocinas de gas.

"Para la gente que no entiende la industria de la gastronomía: durante 35 años hemos sido atacados por todo el mundo. Tuvimos crimen organizado en nuestra industria, en los 70, 80, 90 y en los 2000. Tuvimos la corrupción en Wall Street. Y durante los últimos tres años hemos tenido la extralimitación del gobierno", dijo Morfogen al presentador Tucker Carlson. "Quieren obligarnos, para la construcción de nuevos restaurantes, a usar cocinas eléctricas. Déjame que te lo explique. Perdemos un 40 % de productividad por usar cocinas eléctricas". 

Las críticas llevaron a la Comisión de Protección del Consumidor a aclarar las palabras de Trumka Jr. en un comunicado público donde aseguraron que no estaban buscando prohibir las estufas a gas. Sin embargo, el propio Trumka Jr. afirmó en Twitter que la comisión no buscará prohibir las cocinas a gas viejas, es decir, las ya instaladas en los hogares de los americanos, pero que sí se están evaluando futuras normativas para banear las cocinas a gas más modernas.

A pesar de que explícitamente Trumka Jr. sí manifestó que existe la intención de regular las cocinas a gas en un futuro, los medios y agencias de noticias liberales empezaron a "desmentir" que el presidente Biden quiera prohibir las estufas a gas. Aparecieron artículos en The New York Times, CNN e incluso una "verificación de hechos" de AP desmintiendo que el Gobierno de Biden está buscando banear este tipo de electrodomésticos.

The New York Times, CNN y AP dicen que el presidente Joe Biden no quiere prohibir las estufas de gas. (Captura de pantalla)

Pero la realidad es que existe una intención de regulación y la misma Comisión de Protección del Consumidor explicó en un comunicado que están investigando los riesgos para la salud que producen las estufas a gas: "La CPSC está investigando las emisiones de gas en las estufas y explorando nuevas formas de abordar los riesgos para la salud. La CPSC también está participando activamente en el fortalecimiento de las normas de seguridad voluntarias para las estufas de gas. Y a finales de esta primavera, pediremos al público que nos proporcione información sobre las emisiones de las estufas de gas y las posibles soluciones para reducir los riesgos asociados".

La mera de intención de banear a las estufas a gas ya está causando preocupación entre los expertos. 

Por ejemplo Dan Savickas, quien es director de Política de la Alianza para la Protección de los Contribuyentes, escribió un artículo de opinión para Fox News titulado 'La guerra de Biden contra tu cocina continúa con la propuesta de prohibir las estufas de gas'. 

Savickas recordó como durante la Administración Trump se logró que el Departamento de Energía (DOE) elaborara nuevas normativas para permitir "una nueva clase legal de lavavajillas más eficientes" que permitieran a los americanos tener hogares más cómodos, eficientes y económicos. Sin embargo, el experto explicó que, en lugar se seguir con esta política de sentido común,  la administración Biden eliminó rápidamente este cambio de normativa, volviendo a las antiguas normas del DOE y afectando la calidad de vida y el bolsillo de los contribuyentes. 

Algo similar ocurrirá si las estufas a gas son baneadas, explica Savickas en su artículo para Fox News, donde además denuncia que el senador demócrata Cory Booker y el representante demócrata Don Beyer son grandes responsables de la propuesta de prohibición puesto que instaron a la Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo a hacer algo contra las cocinas tradicionales, "alegando que son una 'carga acumulativa' para las minorías y los hogares de bajos ingresos".

En su opinión, Savickas explicó que las cocinas a gas, primero, son más utilizadas por los hogares americanos más humildes debido a su asequible costo. También explica que los argumentos a favor de la prohibición se basan en estudios "pocos fiables" que son manipulados por organizaciones con intereses políticos y económicos relacionadas al medio ambiente y a la transformación de la economía global sin combustibles fósiles.

El autor dice que las cocinas de gas son entre un 10 % y un 30 % más baratas que las eléctricas por lo que "las comunidades de bajos ingresos utilizan estufas de gas con más frecuencia que las clases económicamente más favorecidas".

"Sin embargo, esto también significa que las estufas a gas son una alternativa más asequible para las comunidades de bajos ingresos y sin ellas se verán sometidas a una presión económica aún mayor", siguió el autor. "Una prohibición de las estufas a gas actuaría como un impuesto encubierto sobre quienes tendrían que cambiar a modelos más caros".

La buena noticia es que, por el momento, su cocina a gas no está en peligro. La mala es que, en un futuro, podría haber una guerra contra todos sus electrodomésticos que se alimentan de combustibles fósiles. Este conflicto estaría impulsado, cómo no, por los políticos de turno que utilizar el aparato del Estado para meterse en los hogares de los americanos y violar sus derechos y libertades. 

Emmanuel Rondón

Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes. 

Emmanuel Rondón

Periodista y editor de Americano Media. Especializado en política americana, análisis de medios y deportes.