¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

La Cámara Baja aboga por retomar los aranceles en la industria solar

La regla de Biden suspendía los aranceles sobre algunos componentes utilizados en la fabricación de energía solar que se completan en Camboya, Malasia, Tailandia o Vietnam.

Viernes, 28 de abril de 2023 a las 12:47

Por Redacción Americano

Viernes, 28 de abril de 2023 a las 12: 47
Washington (United States), 27/04/2023.- South Korean President Yoon Suk Yeol (C), with Speaker of the House Kevin McCarthy and US Vice President Kamala Harris delivers an address to a joint meeting of Congress in the House Chamber of the US Capitol in Washington, DC, USA, 27 April 2023. (Corea del Sur, Estados Unidos) EFE/EPA/WILL OLIVER

La Cámara Baja de Estados Unidos aprobó este viernes una resolución para reanudar aranceles sobre las importaciones de energía solar que habían sido suspendidos por la Administración de Joe Biden.

El texto, impulsado por el legislador republicano Bill Posey, salió adelante por 221 votos a favor y 202 en contra. Ocho congresistas conservadores se pronunciaron en contra del mismo y 12 progresistas a favor.

La regla de Biden suspendía los aranceles sobre algunos componentes utilizados en la fabricación de energía solar que se completan en Camboya, Malasia, Tailandia o Vietnam.

Según datos de la "número dos" de los demócratas en la Cámara Baja, Katherine Clark, se estima que las importaciones de este tipo por parte de estos 4 países representan el 80 % de las importaciones de células solares de EE.UU. y ayudan a impulsar la industria solar del país.

Una investigación preliminar del Departamento de Comercio estadounidense publicada en diciembre de 2022 determinó que las importaciones de esos 4 países pueden incluir componentes fabricados en China y que ciertas empresas en esos países pueden estar intentando eludir los aranceles estadounidenses sobre productos solares chinos.

El informe final está previsto para mayo, pero en sus conclusiones iniciales se recalcaba que también ha habido casos documentados de trabajo forzoso en la producción de células solares en China.

Esta misma semana la Administración estadounidense había mostrado su oposición a que la regla deje de estar en vigor.

En su opinión, según un comunicado de la Oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca, "es necesaria para satisfacer la demanda de energía segura y limpia al tiempo que garantiza que el Departamento de Comercio pueda hacer cumplir rigurosamente las leyes comerciales de EE.UU.", y suspenderla "socavaría esos esfuerzos".

La nota subrayó que anularla crearía una "profunda incertidumbre para los trabajos y las inversiones en la cadena de suministro solar".

La resolución debe pasar todavía la aprobación del Senado, donde los demócratas tienen el control, pero en caso de que siguiera adelante y llegara al despacho de Biden para su promulgación, la Casa Blanca ha adelantado que el mandatario la vetará.

Redacción Americano

Con información de EFE.

Redacción Americano

Con información de EFE.

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

ÚLTIMAS NOTICIAS