¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

León Rodríguez: "Estamos trabajando con un sistema migratorio anticuado"

En conversación con Buenos Días Americano, León Rodríguez, exdirector de la Oficina de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (2014-2017), señaló que la naturaleza de la migración ha cambiado en los últimos años, y que es necesario trabajar en una reforma migratoria que refleje las condiciones económicas y sociales del país

Miércoles, 10 de mayo de 2023 a las 17:22

Por Giuliana Trevisanato

Miércoles, 10 de mayo de 2023 a las 17: 22

La situación migratoria en Estados Unidos se ha convertido en un tema candente en los últimos días. En el programa matutino Buenos Días Americano, Isabel Cuervo y Gaby Perozo conversaron con León Rodríguez, exdirector de la Oficina de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, durante el periodo 2014-2017, sobre la actualidad de este tema.

En los últimos diez días, más de 81.000 migrantes han sido detenidos en la frontera de EE. UU. a medida que se acerca la fecha límite del fin del Título 42, el cual está programado para finalizar este jueves y que ha generado un frenesí migratorio.

"El título 42 siempre se iba a vencer porque la pandemia iba a acabar", dijo Rodríguez durante la entrevista. "Pero lo que ha cambiado es la naturaleza en sí de la migración".

El exdirector de la Oficina de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos afirmó que tanto el Partido Republicano como el Partido Demócrata han estado hablando sobre la reforma comprensiva de la migración por décadas, pero que nunca se ha llegado a un acuerdo.

"Estamos trabajando con un sistema migratorio anticuado, que no refleja las condiciones de nuestro hemisferio ni las condiciones económicas de nuestro país", dijo Rodríguez.

Para él, la discusión que se debe tener es sobre una reforma migratoria que refleje los valores y la situación económica del país, y que incluya la seguridad de la frontera y el acceso de ciertas personas a Estados Unidos.

"Se debe tener un diálogo para tener soluciones permanentes y esa solución es la reforma migratoria", atizó.

En los últimos días, ha habido un aumento en el número de migrantes que se entregan a las autoridades antes de la expiración del Título 42, que permitía la expulsión rápida de ciertos migrantes sin considerar sus solicitudes de asilo por razones de salud pública. La inminente expiración del Título 42 ha generado un pánico en la frontera, con muchos migrantes entregándose a los agentes en los últimos días.

"Esto es un problema con el que tenemos que lidiar en Estados Unidos", dijo Rodríguez en referencia a la entrada de armas, drogas y niños no acompañados.

En las últimas 72 horas, se interceptaron 164 libras de marihuana, 83 libras de metanfetamina y 66 libras de cocaína, así como cantidades significativas de fentanilo y heroína, según el jefe de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, Raúl Ortiz.

Entre los migrantes detenidos en la frontera se encontraron nueve delincuentes sexuales y ocho pandilleros, según la Patrulla Fronteriza y de Aduanas. Asimismo, se incautaron 17 armas y se confiscaron 2.894 libras de metanfetamina, 167 libras de cocaína y 147 libras de fentanilo.

La situación migratoria en Estados Unidos es un tema complejo que requiere una reforma migratoria integral que aborde no solo la seguridad fronteriza, sino también la situación económica y los valores del país. Como dijo León Rodríguez, se necesita un diálogo para encontrar soluciones permanentes.

Giuliana Trevisanato

Lic. en Ciencias y Técnicas de la comunicación con postgrado en marketing y comunicación digital. En Americano Media trabaja como coproductora en dos shows matutinos, recopilando información y generando contactos para posibles entrevistados.

Giuliana Trevisanato

Lic. en Ciencias y Técnicas de la comunicación con postgrado en marketing y comunicación digital. En Americano Media trabaja como coproductora en dos shows matutinos, recopilando información y generando contactos para posibles entrevistados.

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

LAS MÁS LEIDAS

ÚLTIMAS NOTICIAS